Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ecuador priorizará relaciones comerciales con Chile, México y Perú

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ecuador priorizará relaciones comerciales con Chile, México y Perú

Publicado 2001/01/05 00:00:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Ecuador, que en abril próximo asumirá la presidencia del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), priorizará este año el fortalecimiento de las relaciones comerciales con Chile, México y Perú, indicó el canciller Heinz Moeller.
El ejercicio "en forma eficiente y óptima" de la presidencia del ALCA, el logro de acuerdos de libre comercio con Chile y México y el fortalecimiento del intercambio con Perú serán objetivos fundamentales de la cartera de Exteriores, dijo Moeller durante un encuentro con corresponsales extranjeros.
El canciller ecuatoriano calificó de "reto" el desempeño del país andino al frente del ALCA, desde abril de este año hasta octubre de 2002, y dijo que comparte la posición de Estados Unidos de adelantar para antes del 2005 la creación del mecanismo de integración.
Manifestó que Ecuador espera una mayor apertura comercial y la posibilidad de que se eliminen barreras arancelarias en el marco del ALCA, que representa un mercado de cerca de 300 millones de personas, desde Alaska hasta Tierra del Fuego.
De otro lado, apuntó que Chile ha dado señales favorables a la concreción de un acuerdo bilateral, que estimó "está cercano", y añadió que en el caso de México se daban pasos en la misma dirección, aunque estimó que a "más largo plazo".
Precisó que es interés de Quito diversificar con productos manufacturados las exportaciones a Chile, al que actualmente se venden petróleo y banano.
En los primeros 10 meses del 2000, Ecuador exportó al país sudamericano 208,6 millones de dólares y realizó importaciones y las compras en 122,5 millones de dólares.
"México es la puerta de entrada al mercado de Estados Unidos", expresó Moeller, quien destacó que esos dos países junto a Canadá forman el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
El canciller también resaltó que un acuerdo de libre comercio reportaría enormes beneficios para colocar sin las actuales barreras arancelarias el atún nacional en el mercado azteca.
Las exportaciones de Ecuador a México entre enero y octubre últimos llegaron a los 41,4 millones de dólares, y las importaciones a los 95,8 millones de dólares.
En 1999, las ventas ecuatorianas fueron por 52,5 millones de dólares y las compras por 96,1 millones de dólares.
En cuanto a Perú sostuvo que es objetivo fundamental convertir a esa vecina nación en una de sus principales socias comerciales de la región, teniendo como base que "el proceso de paz está definitivamente implementado".
Ecuador y Perú firmaron en octubre de 1998 un acuerdo de paz por el cual se puso fin a un conflicto territorial de casi medio siglo en la frontera común.
Entre enero y octubre de 2000, las exportaciones ecuatorianas a Perú se ubicaron en 254,6 millones de dólares y las importaciones en 57,4 millones de dólares.
En 1999, las exportaciones ecuatorianas fueron por 180,2 millones de dólares y las importaciones por 48,1 millones de dólares.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".