Skip to main content
Trending
Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-FronteraJuanes se inspira en el estilo de The Beatles para 'Cuando estamos tú y yo'Compradores de más de 20 países se inscriben en subasta de café especial de PanamáPanamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028Decomisan 1,4 toneladas de droga en contenedores con destino al Reino Unido
Trending
Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-FronteraJuanes se inspira en el estilo de The Beatles para 'Cuando estamos tú y yo'Compradores de más de 20 países se inscriben en subasta de café especial de PanamáPanamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028Decomisan 1,4 toneladas de droga en contenedores con destino al Reino Unido
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / EE.UU. generó 864 mil millones de déficit en junio, una cifra récord

1
Panamá América Panamá América Viernes 01 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / EEUU

EE.UU. generó 864 mil millones de déficit en junio, una cifra récord

Publicado 2020/07/14 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El gasto federal del país ascendió hasta los 1,1 billones de dólares, más del doble de los gastos habituales del Gobierno en un mes normal, y la Administración recaudó en torno a $240 mil millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El déficit presupuestario de EE.UU. en los nueve primeros meses de este año fiscal se sitúa a día de hoy en 2,7 billones de dólares.  EFE

El déficit presupuestario de EE.UU. en los nueve primeros meses de este año fiscal se sitúa a día de hoy en 2,7 billones de dólares. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    OCDE sugiere a EE.UU. más ayuda pública y limitar la burocracia

  • 2

    La OMS cede a EE.UU. y crea comisión para revisar su lucha contra la COVID-19

  • 3

    El sector privado de EE.UU. creó más de dos millones de empleos

EE.UU. alcanzó en junio un déficit presupuestario récord de 864 mil millones de dólares, impulsado, entre otros, por el gasto en las medidas para mitigar los efectos de la pandemia, informó este lunes el Departamento del Tesoro.

El Tesoro señaló en un comunicado que otros de los motivos de ese récord histórico son un cambio en la contabilidad y el retraso del plazo para pagar impuestos.

El gasto federal del país ascendió hasta los 1.1 billones de dólares, más del doble de los gastos habituales del Gobierno en un mes normal, y la Administración recaudó en torno a 240,000 millones de dólares, debido al aplazamiento de la fecha límite para hacer la declaración de la renta a julio, cuando habitualmente se hace en abril.

Hasta el inicio de la pandemia, el récord de déficit generado en un mes era de 238 mil millones de dólares, mientras que el déficit registrado en junio de 2019 fue de apenas 8 mil millones.

En total, el déficit presupuestario de EE.UU. en los nueve primeros meses de este año fiscal se sitúa a día de hoy en 2.7 billones de dólares.

Déficit Alto

Habitualmente se considera que un año ha tenido un déficit presupuestario demasiado alto cuando ronda el billón de dólares.

El déficit de junio es un marcador más del impacto que ha tenido el coronavirus sobre la economía y el bienestar de los estadounidenses, pues se ha visto disparado debido al aumento de gasto federal para paliar los devastadores efectos de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Plan de estímulo

A finales de marzo, el Congreso aprobó un plan de estímulo de 2.2 billones de dólares para ayudar a mitigar los efectos de la crisis sanitaria sobre la economía del país.

Ese plan incluye un aumento de las prestaciones de desempleo, así como préstamos a pequeñas empresas a fondo perdido -siempre y cuando estas cumplieran con una serie de condiciones impuestas por el gobierno- para que pudieran pagar a sus empleados, entre otras medi das.

De hecho, son estos los responsables parciales del descomunal aumento del déficit sufrido en junio, y es que estos créditos por un valor total de más de 500.000 millones de dólares no fueron contados como gasto presupuestario en los meses anteriores, algo que el Departamento del Tesoro decidió cambiar en el mes pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desempleo

Más de 1.31 millones de personas solicitaron la semana pasada el subsidio por desempleo, comparado con 1.42 millones de trámites iniciados en la semana anterior, a medida que la economía se reactiva en la pandemia de la COVID-19, informó el Gobierno.

La Oficina de Estadísticas Laborales indicó que el promedio de solicitudes en cuatro semanas, una medida que compensa las variaciones semanales y señala mejor la tendencia, fue de 1.43 millones, comparado con la media de 1.5 millones una semana antes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Consejo Municipal de Chame. Foto: Cortesía

Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Juanes. Foto: EFE

Juanes se inspira en el estilo de The Beatles para 'Cuando estamos tú y yo'

El café especial de Panamá es el más caro del mundo. Foto: Ilustrativa/Pexels

Compradores de más de 20 países se inscriben en subasta de café especial de Panamá

El Complejo de Humedales de Matusagaratí, situado en la provincia de Darién, fue reconocido como Sitio Ramsar. Foto: MiAmbiente

Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

En 2024, las autoridades panameñas decomisaron unas 80 toneladas de drogas, según información oficial. Foto: Cortesía

Decomisan 1,4 toneladas de droga en contenedores con destino al Reino Unido

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Muchos productores de leche han abandonado la actividad.  Foto ilustrativa

Procesadores de leche muestran preocupación por las importaciones

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".