Skip to main content
Trending
Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolasConvocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad
Trending
Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolasConvocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / EE.UU. y China llegan a 'consenso'

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE.UU. y China llegan a 'consenso'

Publicado 2018/05/20 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los dos Gobiernos planean 'seguir conversando a altos niveles sobre esos temas' para 'resolver sus preocupaciones económicas y comerciales de forma proactiva', señala un comunicado de prensa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El comunicado no precisa si las potencias acordaron una meta concreta. /Foto EFE

El comunicado no precisa si las potencias acordaron una meta concreta. /Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productos de América destacan en China

  • 2

    China y EE.UU. no logran acuerdos en su cita para evitar una guerra comercial

Estados Unidos y China anunciaron hoy que han llegado a un "consenso" sobre cómo reducir el déficit comercial estadounidense con el país asiático, por el que Pekín se compromete a aumentar "significativamente" sus compras de bienes y servicios producidos en la nación norteamericana.

En un comunicado conjunto, ambas potencias informaron del resultado de dos días de conversaciones en Washington sobre sus diferencias comerciales, que incluyeron una reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el viceprimer ministro Liu He, asesor económico del presidente chino Xi Jinping.

"Hubo un consenso para tomar medidas efectivas para reducir sustancialmente el déficit comercial de bienes de Estados Unidos respecto a China", indica el comunicado, distribuido por la Casa Blanca.

"Para hacer frente a las crecientes necesidades de consumo del pueblo chino y a la necesidad de un desarrollo económico de alta calidad, China aumentará significativamente sus compras de bienes y servicios de Estados Unidos", lo que ayudará al "crecimiento y a los empleos" en ese último país, señala la nota.

En concreto, habrá "aumentos sustanciales en las exportaciones de productos agrícolas y energéticos" de Estados Unidos a China, y el gobierno de Trump planea enviar a un equipo al país asiático para afinar los detalles de ese acuerdo.

También "hubo un consenso sobre la necesidad de crear condiciones favorables para un aumento del comercio" de "bienes y servicios manufacturados", según el comunicado.

Ambos Gobiernos acordaron "estrechar su cooperación" en lo relativo a la protección de la propiedad intelectual, y China se comprometió a "impulsar enmiendas relevantes a sus leyes y regulaciones en esa área, incluida la Ley de Patentes".'

Dato
Cooperación
Ambos Gobiernos acordaron "estrechar su cooperación" en lo relativo a la protección de la propiedad intelectual, y China se comprometió a "impulsar enmiendas relevantes a sus leyes y regulaciones en ese área, incluida la Ley de Patentes".  Además los dos Gobiernos planean "seguir conversando a altos niveles sobre esos temas" para "resolver sus preocupaciones económicas y comerciales de forma proactiva”.

"Los dos lados acordaron alentar las inversiones en ambos sentidos y esforzarse en crear un clima de competición justo", recalca.

Los dos Gobiernos planean "seguir conversando a altos niveles sobre esos temas" para "resolver sus preocupaciones económicas y comerciales de forma proactiva", concluye la nota.

El comunicado no precisa si las potencias acordaron una meta concreta para la reducción del déficit, como buscaban las autoridades estadounidenses.

Durante su visita a Pekín hace dos semanas, la delegación estadounidense exigió a China una reducción del déficit que mantiene con el país asiático en 200,000 millones de dólares de aquí a 2020, así como el fin de subsidios en algunos sectores, una mayor protección de la propiedad intelectual y la reducción de aranceles en algunos sectores "no críticos", según un documento oficial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Antecedentes

El pasado 22 de marzo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando que imponía nuevos aranceles contra China por un valor de hasta 60,000 millones de dólares anuales, lo que causó preocupación en el mundo.

En respuesta a esta medida aplicada por Estados Unidos, China anunció que a partir del 2 de abril de 2018 se le iba aplicar aranceles a 125 mercancías importadas desde los Estados Unidos.

"China no quiere una guerra comercial. En las guerras comerciales no hay ganadores", declaró en su momento el viceministro de Comercio de China, Wang Shouwen.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas

Mulino y la Primera Dama fueron recibidos por el embajador Eloy Alfaro. Foto: Cortesía Presidencia

Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".