Skip to main content
Trending
Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuegoTrazo del Día
Trending
Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuegoTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / EE.UU. y Cuba restablecen los vuelos regulares tras más de 50 años

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE.UU. y Cuba restablecen los vuelos regulares tras más de 50 años

Actualizado 2016/08/30 10:44:32
  • Miami/EFE

El histórico vuelo, que partirá del Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale/Hollywood (FLL), será uno de los 110 diarios directos que aprobó este año el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT) a Cuba.

La aerolínea estadounidense JetBlue realizará este miércoles el primer vuelo regular de EE.UU. a Cuba en 50 años, tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones en julio de 2015.
 
El histórico vuelo, que partirá en la mañana del Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale/Hollywood (FLL), al norte de Miami, al Abel Santamaría, de la ciudad de Santa Clara, será uno de los 110 diarios directos que aprobó este año el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT) a Cuba.
 
En este vuelo inaugural estará el secretario de Transporte estadounidense, Anthony Foxx, que estuvo en la isla en febrero pasado para cerrar el acuerdo que restableció los vuelos comerciales regulares entre ambos países.
 
Se trata de 20 vuelos a La Habana y 90 a otras ciudades cubanas, que partirán en su mayoría del sur de Florida, donde se concentra la mayor población de origen cubano en el país.
 
En estas rutas podrán viajar estadounidenses que clasifiquen en cualquiera de las doce categorías de viajes a Cuba permitidas por el Gobierno de EE.UU., en su intento de suavizar el embargo económico que impone Washington a La Habana y que prohíbe a sus nacionales ir como turistas a Cuba.
 
Las razones de viajes autorizadas para estadounidenses están relacionadas con actividades culturales, empresariales, educacionales y periodísticas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El DOT autorizó en junio pasado a JetBlue, American Airlines, Frontier, Silver Airways, Southwest y Sun Country viajar desde Fort Lauderdale, Miami, Chicago, Filadelfia y Minneapolis a nueve ciudades de Cuba, sin incluir La Habana.
 
Estas son Camagüey, Cayo Coco, Cayo Largo, Cienfuegos, Holguín, Manzanillo, Matanzas, Santa Clara y Santiago de Cuba.
 
Con la aprobación de estas rutas, el Gobierno de EE.UU. señaló que busca "reunir a las familias cubano-estadounidenses y fomentar la educación y las oportunidades para las empresas estadounidenses de todos los tamaños".
 
En el caso de JetBlue, esta tendrá inicialmente rutas desde Fort Lauderdale a Santa Clara, Camagüey y Holguín, cuya frecuencia se irá incrementando hasta ser diaria al final del año, y prevé viajar también a La Habana, una vez el DOT otorgue las autorizaciones definitivas para la capital cubana.
 
Debido a que las solicitudes de líneas aéreas para viajar a La Habana triplicaron las establecidas por ambos Gobiernos, su adjudicación se ha demorado más de los previsto.
 
Por lo pronto, el DOT acordó en julio pasado que autorizará vuelos a la capital cubana a ocho aerolíneas saliendo de Miami, Fort Lauderdale, Orlando y Tampa, en Florida, además de Newark, New York City, Charlotte, Atlanta, Houston y Los Ángeles.
 
JetBlue, que viajará a Cuba en aviones Airbus A320, con capacidad para 220 pasajeros, precisó que sus tarifas irán desde los 99 dólares por trayecto e incluyen el seguro médico que exige el Gobierno cubano. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Los jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

El expresidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni. Foto: EFE

Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Camión con ayuda humanitaria. Foto: EFE

Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuego

Trazo del Día

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".