Ejecutivas de origen chino progresan en Panamá
Publicado 2000/03/19 00:00:00
- Ricardo Archibold M.
Uno de los grupos étnicos de mayor historia y desarrollo económico y social en Panamá durante más de 150 años, es sin dudas la colonia China, cuya llegada al Istmo data de los años de 1854 a 1855, durante el período de la construcción del Ferrocarril Transístmico.
Desde los tiempos de la dinastía china, la mujer vivía virtualmente como esclava en los hogares y cuando llegaba al matrimonio tenía que vivir bajo el techo de la familia del esposo como sirvienta.
Según cuenta la historia, la mujer china no tenía acceso a la educación, ni poseía patrimonio propio y su primer hijo tenía que ser varón o sino era mal vista por la familia del esposo.
Sin embargo, en los últimos años, la mujer panameña de descendencia china, ha incursionado a partir de la última década en los negocios y las empresas, dejando a un lado la tradición en la que generalmente los hombres estaban frente a los negocios y la mujer se dedicaba exclusivamente al cuidado de la familia .
DESARROLLO DE LA MUJER CHINA EN PANAMA
La presidenta de la Asociación China de Mujeres Ejecutivas y de Negocios de Panamá (ACHIMPA), Edith Lao de Barahona manifiesta que en la actualidad son muchas las mujeres ejecutivas de ascendencia china aunque todavía son pocas las que están frente a los negocios. Sin embargo cada día aumentan las ejecutivas y las empresarias que están frente a negocios .
En la actualidad, existen en el país entre a 90 a 100 mujeres ejecutivas y de negocios que se están desenvolviendo a lo largo y ancho del país, como es el caso de provincias como Colón, Chiriquí, Veraguas y Panamá.
CHINAS QUE FIGURAN EN NEGOCIOS PANAMEÑOS
La presidenta de ACHIMPA, destaca que actualmente existen en Panamá mujeres chinas que se desenvuelven en los negocios y las empresas como: Maritza Wong Chong, propietaria de la empresas Cocina Inoxidable , la que, a pesar de ser una mujer joven, ha sabido llevar adelante su negocio, llegando a extender su negocio en varias sucursales.
En el caso de las mujeres ejecutivas de negocios, Cherly Lee se desenvuelve en el restaurante Lung Fung , Gloria de Lee gerencia las franquicias de restaurantes Don Lee y Elisa Von Chong , alta ejecutiva de Motores Colpan, entre otras.
Por su parte, Edith Lao de Barahona se destacó por once años y desde sus inicios como directora ejecutiva del Centro Cultural Chino-Panameño.
Indicó que desde los inicios del Centro Cultural Chino-Panameño, trabajó junto a Fermín Chang quienes conjuntamente con la junta directiva llevaron a cabo este mago proyecto, el cual considera como un gran orgullo para la comunidad.
También en la política criolla, la mujer de descendencia china se ha desenvuelto, en la cual figuran los nombre de Ivonne Young , actual ministra de la presidencia quien se agitó como viceministra cuando Julio Harris desempeñaba el puesto titular ; Gisela Chung, que actualmente se desenvuelve como agregada comercial de Panamá en Beijing, la exministra de vivienda Zia Elena Lee, la presidenta de la comisión de Educación de la Asamblea Legislastiva Gloria Young y también como vicealcaldesa del distrito capital, Edith Lao de Barahona.
Sin embargo, añade la presidenta de ACHIMPA que no obstante el desenvolvimiento en los últimos años en la vida de negocios y empresas, " no es fácil integrarse por tradiciones culturales", pero resaltó que la mujer en general está en igual capacidad que el hombre.
La mujer china se ha desenvuelto en Panamá, en especialidades como el derecho, medicina y banca.
Para la presidenta de la Asociación de Mujeres Ejecutivas y de Negocios de Panamá, la mujer de descendencia china, tiene como meta primordial, la participación activa en la vida económica del país, impulsar más la independencia de la mujer china en los negocios e involucrarse en la imagen no sólo de la colonia china en Panamá , sino también del país en general.
Desde los tiempos de la dinastía china, la mujer vivía virtualmente como esclava en los hogares y cuando llegaba al matrimonio tenía que vivir bajo el techo de la familia del esposo como sirvienta.
Según cuenta la historia, la mujer china no tenía acceso a la educación, ni poseía patrimonio propio y su primer hijo tenía que ser varón o sino era mal vista por la familia del esposo.
Sin embargo, en los últimos años, la mujer panameña de descendencia china, ha incursionado a partir de la última década en los negocios y las empresas, dejando a un lado la tradición en la que generalmente los hombres estaban frente a los negocios y la mujer se dedicaba exclusivamente al cuidado de la familia .
DESARROLLO DE LA MUJER CHINA EN PANAMA
La presidenta de la Asociación China de Mujeres Ejecutivas y de Negocios de Panamá (ACHIMPA), Edith Lao de Barahona manifiesta que en la actualidad son muchas las mujeres ejecutivas de ascendencia china aunque todavía son pocas las que están frente a los negocios. Sin embargo cada día aumentan las ejecutivas y las empresarias que están frente a negocios .
En la actualidad, existen en el país entre a 90 a 100 mujeres ejecutivas y de negocios que se están desenvolviendo a lo largo y ancho del país, como es el caso de provincias como Colón, Chiriquí, Veraguas y Panamá.
CHINAS QUE FIGURAN EN NEGOCIOS PANAMEÑOS
La presidenta de ACHIMPA, destaca que actualmente existen en Panamá mujeres chinas que se desenvuelven en los negocios y las empresas como: Maritza Wong Chong, propietaria de la empresas Cocina Inoxidable , la que, a pesar de ser una mujer joven, ha sabido llevar adelante su negocio, llegando a extender su negocio en varias sucursales.
En el caso de las mujeres ejecutivas de negocios, Cherly Lee se desenvuelve en el restaurante Lung Fung , Gloria de Lee gerencia las franquicias de restaurantes Don Lee y Elisa Von Chong , alta ejecutiva de Motores Colpan, entre otras.
Por su parte, Edith Lao de Barahona se destacó por once años y desde sus inicios como directora ejecutiva del Centro Cultural Chino-Panameño.
Indicó que desde los inicios del Centro Cultural Chino-Panameño, trabajó junto a Fermín Chang quienes conjuntamente con la junta directiva llevaron a cabo este mago proyecto, el cual considera como un gran orgullo para la comunidad.
También en la política criolla, la mujer de descendencia china se ha desenvuelto, en la cual figuran los nombre de Ivonne Young , actual ministra de la presidencia quien se agitó como viceministra cuando Julio Harris desempeñaba el puesto titular ; Gisela Chung, que actualmente se desenvuelve como agregada comercial de Panamá en Beijing, la exministra de vivienda Zia Elena Lee, la presidenta de la comisión de Educación de la Asamblea Legislastiva Gloria Young y también como vicealcaldesa del distrito capital, Edith Lao de Barahona.
Sin embargo, añade la presidenta de ACHIMPA que no obstante el desenvolvimiento en los últimos años en la vida de negocios y empresas, " no es fácil integrarse por tradiciones culturales", pero resaltó que la mujer en general está en igual capacidad que el hombre.
La mujer china se ha desenvuelto en Panamá, en especialidades como el derecho, medicina y banca.
Para la presidenta de la Asociación de Mujeres Ejecutivas y de Negocios de Panamá, la mujer de descendencia china, tiene como meta primordial, la participación activa en la vida económica del país, impulsar más la independencia de la mujer china en los negocios e involucrarse en la imagen no sólo de la colonia china en Panamá , sino también del país en general.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.