Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ejecutivo aprueba subastar Planta Solar Sarigua por no representar beneficios económicos al Estado

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Secretaría Nacional de Energía / MEF

Ejecutivo aprueba subastar Planta Solar Sarigua por no representar beneficios económicos al Estado

Actualizado 2018/11/02 08:22:49
  • Redacción/@PanamaAmerica
Sostiene que  la operación  de la Planta Solar no ha representado una contribución económica para el Estado.

Sostiene que la operación de la Planta Solar no ha representado una contribución económica para el Estado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá firma acuerdo con Estados Unidos en materia de energía

  • 2

    Desarrollan la primera planta fotovoltaica del país en Sarigua

  • 3

    Consumo de energía aumenta en Panamá

El Ejecutivo autorzó a la Empresa de Generación Eléctrica (EGESA) a subastar la Planta Solar Sarigua, ubicada  en el Parque  Nacional Sarigua, distrito  de Parita, provincia de Herrera, mediante el Decreto Ejecutivo 328 de 23 de octubre de 2018.

También autoriza  al Gerente  General de Egesa para realizar y firmar todos los actos y trámites relativos al acto público de subasta de bienes  públicos, para la venta por subasta pública.

Indica el Decreto que Egesa es propietaria  de la Planta Solar Sarigua  y que recibió en el 2012  por parte de la empresa Enel Green Power la donación de la primera planta solar  de Panamá.

Esta planta cuenta con 11,200 paneles solares con capacidad de generación de 2.4 Mw, iniciando operaciones en 2014.

VEA TAMBIÉN: Conep: 'Proyecto de presupuesto del Estado puede afectar el bienestar económico'

Explica además que  la contribución  de la Planta Solar  de Sarigua  a la satisfacción  de la demanda  energética  nacional no es significativa, ya que su capacidad es solamente 2.4 MB contra un total instalado en  el país de 3,423.3 MB de los cuales 143.0 provienen de energía solar.

Sostiene que  la operación  de la Planta Solar no ha representado una contribución económica para el Estado, sino más bien  una erogación.

EGESA construyó  la línea de interconexión con  distribución  de 8.7 Km lo que representó un aporte aproximado de un millón de dólares. Además  tiene una concesión  de terreno con Mi Ambiente de 5 hectáreas por la que paga un canon anual de treinta y tres mil cuatrocientos sesenta dólares.

Mediante nota MEF 2018-17844 de 14 de marzo de 2018 la Dirección de Bienes Patrimoniales determinó  el precio  de avalúo de esta planta  y la línea de transmisión en la suma  de tres millones setecientos setenta y siete mil doscientos veintitrés dólares ($3,777,223.38).

Además  la Dirección  Nacional  de Ingeniería  de la Contraloría  General determinó el precio de avalúo de esta planta  y la línea de transmisión  en la suma de  tres millones 781 mil  622 dólares.

En base a los dos avalúos, el valor  promedio de la Planta Solar  y la línea de transmisión  corresponde a tres millones 779 mil 422 dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".