Skip to main content
Trending
Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia
Trending
Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ejecutivo de BlackRock habría negociado compra de puertos con Trump, afirma Bloomberg

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Estados Unidos / Hong Kong / negociación / Puerto de Balboa

Panamá

Ejecutivo de BlackRock habría negociado compra de puertos con Trump, afirma Bloomberg

Actualizado 2025/03/05 13:26:09
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Puertos de Balboa y Cristóbal estarán bajo la administración estadounidense.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino: 'El presidente Trump miente, el Canal no está en proceso de recuperación'

  • 2

    China niega el control del Canal de Panamá y evita comentar la venta de puertos en la zona

  • 3

    Ininco y Cusa repararán tramo de Panamericana entre David y Santiago

  • 4

    El papa continúa la fisoterapia respiratoria y se le ha retirado la ventilación mecánica

  • 5

    Con el tradicional topón, termina otro carnaval en Las Tablas

  • 6

    La maldición del 'club de los 27'

 

El acuerdo entre el conglomerado hongkonés CK Hutchison y la empresa estadounidense BlackRock para adquirir dos puertos en el área del Canal de Panamá, fue previamente negociado con el presidente Donald Trump, según la plataforma financiera Bloomberg.

De acuerdo a la publicación, Larry Fink, cofundador, presidente y director ejecutivo de BlackRock, se comunicó con el mandatario republicano para presentar los términos y condiciones de la negociación.

“Fink telefoneó directamente a Trump para presentar el acuerdo de BlackRock con Panamá”, asegura el escrito.

Con este acuerdo, BlackRock se convierte en la empresa encargada de la operación de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá, una acción que le otorga cierta ventaja a Estados Unidos sobre China en el manejo de los puertos, una de las justificaciones de Trump para querer retomar la vía interoceánica.

Aunque la empresa hongkonesa aclaró que la transacción es de “naturaleza puramente comercial” y no guarda relación con las noticias políticas sobre los puertos, el presidente de Estados Unidos, afirmó que esta medida facilitará la toma del Canal de Panamá.

"Para mejorar la seguridad nacional, mi gobierno recuperará el Canal de Panamá y ya comenzamos a hacerlo", señaló Trump.

Ante dichas declaraciones, el mandatario panameño, José Raúl Mulino, reiteró que el “Canal de Panamá no está en proceso de recuperación”.

Mulino puntualizó que “nuevamente miente el presidente Trump” y rechazó a nombre de Panamá y de todos los panameños lo dicho por el estadounidense.

“La cooperación entre nuestros gobiernos pasa por entendimientos claros en torno a temas de mutuo interés como se ha venido haciendo. Nada tiene que ver ni con la recuperación del Canal ni con mancillar nuestra soberanía nacional”, expresó a través de sus redes sociales.

El presidente subrayó que el Canal es y seguirá siendo de los panameños y en su encuentro con el secretario de Estado, Marco Rubio, no se conversó sobre este tema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Juan Manuel Urriola, secretario de Energía. Foto: Cortesía

Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

El IMA defiende el subsidio estatal y planea digitalizar la distribución para mejorar el acceso.

Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".