Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El 46 por ciento de los panameños tiene una cuenta bancaria

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
cuenta bancaria / Educación financiera / Inclusión Financiera / Panamá

El 46 por ciento de los panameños tiene una cuenta bancaria

Publicado 2019/09/19 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Samuel Moreno dijo que 'estamos en una economía desde el punto de vista de la utilización bancaria muy débil, algo que no es bueno'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el futuro los ciudadanos deben tener una cuenta bancaria porque ese mecanismo se utilizará hasta para cobrar las pensiones como sucede en la actualidad.

En el futuro los ciudadanos deben tener una cuenta bancaria porque ese mecanismo se utilizará hasta para cobrar las pensiones como sucede en la actualidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tecnología móvil podría ayudar a la bancarización

  • 2

    La economía de Latinoamérica registra una reducida "bancarización"

  • 3

    Remesas pueden ser el camino a la bancarización

La inclusión financiera está aumentando en América Latina y el Caribe, cuando el 55.5% de la población tiene una cuenta bancaria, acelerada por los teléfonos celulares e internet, mientras que, en Panamá el 46% de la población está bancarizada, según la base de datos del 2017 de Global Findex del Banco Mundial.

De manera comparativa, en el Global Findex de 2011, el porcentaje de titularidad para Panamá era de 24.9%; en 2014 pasó a 43.7%, lo que representó un salto de 18 puntos porcentuales, y en 2017 aumentó 2.8 puntos porcentuales.

En el estudio se explica que hay flexibilidad en la oferta, pero al ciudadano se le hace complejo demostrar ingresos constantes, en particular en el caso de trabajadores por cuenta propia o con empleos informales.

Fondos insuficientes para abrir una cuenta (36%) y servicios financieros muy costosos (34%), son las razones principales que alegan las personas para no mantener una cuenta en un banco.

VEA TAMBIÉN: El fin de la era de Netflix

Para el ministro consejero de Facilitación de la Inversión, José Alejandro Rojas, "tener una cuenta bancaria debería ser un deber ciudadano, porque de lo contrario se están excluyendo de la economía".

Hasta julio de 2019, los panameños tienen un millón 904 mil 182 obligaciones bancarias, según la Asociación Panameña de Crédito (APC).'

104


es el puesto que ocupa Panamá en el informe de Global Findex de un total de 146 países.

68%


de la población en Costa Rica tiene una cuenta bancaria, según Global Findex.

El presidente del Colegio Nacional de Economistas, Samuel Moreno, dijo que estamos en una economía, desde el punto de vista de la utilización bancaria, muy débil, algo que no es bueno.

"Los bancos están para utilizarlos y generar transacciones económicas rápidas, precisas y concisas, buscando eficiencia en los pagos para que el dinero siga su curso y se puedan hacer transacciones de un banco a otro banco, lo que hace que el dinero rote más y haya mayor bienestar para las familias", expresó Moreno.

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón pide más presupuesto al MEF

A juicio del economista, los panameños no tienen una cultura de ahorrar, o no tienen los ingresos para abrir una cuenta bancaria, por lo que la educación financiera es muy importante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La educación financiera guía a la población a conocer las bondades que hay al tener una cuenta bancaria, ya sea para ahorrar o hacer otro tipo de transacción", expresó el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Samuel Moreno.

En ese sentido, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó el pasado mes de mayo una propuesta denominada Estrategia de Inclusión Financiera.

La propuesta contiene la creación de un Consejo Nacional de Inclusión Financiera, el cual tendrá entre sus funciones el desarrollar un sistema de medición de la inclusión financiera, contribuir con la modernización del sistema financiero y establecer y actualizar programas de educación financiera.

En la propuesta se advierte que la inclusión también supone tener acceso al financiamiento.

VEA TAMBIÉN: Recaudaciones de los juegos de azar siguen a la baja

Igualmente, gestionará el ingreso de Panamá a organismos internacionales que promuevan la inclusión financiera y se implementarán nuevas medidas para fortalecer el desarrollo de las pymes.

El economista Juan Jované señaló que la población que no tiene una cuenta bancaria no es que se quiera excluir de la sociedad, sino que la misma sociedad los ha excluido con ingresos muy bajos.

No obstante, Jované resaltó que en el futuro los ciudadanos deben tener una cuenta bancaria porque ese mecanismo se utilizará hasta para cobrar las pensiones como sucede en la actualidad.

El informe del Banco Mundial también señala que los hombres siguen teniendo más probabilidades que las mujeres de ser titulares de una cuenta bancaria.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".