Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El árbol de Navidad más grande de Centroamérica está en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El árbol de Navidad más grande de Centroamérica está en Panamá

Actualizado 2017/12/18 15:48:21
  • Redacción/@PanamaAmerica

La estructura cuenta con 60 pies, más de 8 mil 500 focos, incluyendo la estrella que mide más de seis pies de alto y que tiene 249 focos y 80 juegos de luces.

Con el desfile “Brilla la Navidad contigo”, a las 6:00 de la tarde de hoy 18 de diciembre, y el encendido del árbol más grande de Centroamérica, la comunidad de El Cristo de Aguadulce inicia, como todos los años, las festividades navideñas. 
 
Los lugareños adoptaron esta tradición hace 23 años para exaltar la Natividad y como  atractivo turístico en el mes de diciembre, cuando aumenta la llegada  de turistas nacionales y extranjeros  a  esta región del país atraídos por las actividades que se realizan el día en que el árbol de Navidad es iluminado.
 
El profesor Gilberto Pinzón, uno de los gestores de esta iniciativa, indicó que el primer árbol de Navidad,  con 60 pies,  se instaló en 1994 y desde ese año los residentes de El Cristo  realizan actividades para recoger fondos, que son utilizados en el arreglo del árbol. 
 
Para su instalación se invierten unos  20 mil dólares en  adquisición de adornos navideños y fuegos artificiales.
 
“La idea surgió para que los niños disfruten de la Natividad y todo lo que rodea ese gran acontecimiento que encierra el nacimiento de Jesús, en Belén”, resaltó.
 
 Ahora con una altura de 100 pies, este imponente árbol se convierte en el más  grande de Centroamérica y en un gran atractivo turístico en la región, aseguró  David Ortíz, miembro del Comité El Árbol, en la comunidad  El Cristo de Aguadulce.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Ortiz explicó, además, que con el transcurrir de los años se han agregado nuevos juegos de luces, un equipo de sonido con mayor amplitud y capacidad USB para reproducir audios y la entrada de micrófonos, que son utilizados  en las actividades que se realizan alrededor del árbol de Navidad.
  
El árbol cuenta con más de 8 mil 500 focos, incluyendo la estrella que mide más de seis pies de alto y cuenta con 249 focos y 80 juegos de luces. Además, un sistema computarizado dirige las luces y  música de la enorme estructura. 
 
VEA TAMBIÉN: ATP asegura que no tiene autoridad para decidir sobre UBER
 
Para  diversión de la niñez, se tendrá en este evento navideño saltarines, payasos y  pinta caritas.
 
Durante el mes de diciembre en la comunidad se realizan  villancicos y posadas organizadas por la junta comunal, moradores y el Comité El Árbol. Se estima que alrededor de 7 mil personas visitan El Cristo de Aguadulce, en la época de Navidad.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".