Skip to main content
Trending
Latinoamérica se posiciona en la industria de medios de pago electrónicoTrinidad y Tobago reitera en la ONU compromiso de luchar contra narcotráfico en el Caribe 'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmenteTragedia en Santa Fe: mujer embarazada pierde la vida tras negarse a ser trasladada a un hospitalPanameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia
Trending
Latinoamérica se posiciona en la industria de medios de pago electrónicoTrinidad y Tobago reitera en la ONU compromiso de luchar contra narcotráfico en el Caribe 'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmenteTragedia en Santa Fe: mujer embarazada pierde la vida tras negarse a ser trasladada a un hospitalPanameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmente

1
Panamá América Panamá América Sábado 27 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Consumo / Panamá

Panamá

'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmente

Actualizado 2025/09/27 07:30:41
  • Redacción / nacion@epasa.com / @panamaamerica

Cada panameño consume en promedio unas 154 libras de arroz al año.

Las cifras del sector evidencian su relevancia en el ámbito agroalimentario. Foto: Archivo

Las cifras del sector evidencian su relevancia en el ámbito agroalimentario. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en Panamá

  • 2

    Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

  • 3

    Mulino sobre los Premios Juventud: 'No hay palabras para describir tan grandioso momento'

  • 4

    Panamá presentó ante la Asamblea de la ONU dos apuestas para proteger la biodiversidad

  • 5

    Colombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera

  • 6

    Premios Juventud 2025 rindió un épico tributo a Panamá

La Asociación Nacional de Molineros de Arroz (ANALMO) presentó la campaña “El Arroz de Panamá”, una iniciativa que tiene como objetivo promover el consumo del arroz producido localmente y fortalecer su rol en la economía, la cultura y la seguridad alimentaria del país.

 Ivanna Quintero, presidenta de ANALMO, explicó que la campaña nace como respuesta a los desafíos que enfrenta el sector y busca posicionar al arroz panameño como un producto de calidad y orgullo nacional. “Consumir arroz nacional es apoyar a nuestros productores y reafirmar nuestro compromiso con lo nuestro”, expresó.

El arroz, aporta cerca del 7% al valor bruto de la producción agropecuaria nacional, de acuerdo al ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, quien participó en el lanzamiento de la campaña. 

Moltó destacó la importancia estratégica del sector molinero, señalando que no solo aporta significativamente al crecimiento económico, sino que también forma parte esencial de la identidad cultural panameña. “Queremos reconocer la labor estratégica de la industria molinera, que no solo aporta significativamente a la economía nacional, sino que también es parte esencial de nuestra identidad cultural y seguridad alimentaria”, afirmó.

Las cifras del sector evidencian su relevancia en el ámbito agroalimentario.

Actualmente, el cultivo y procesamiento de arroz genera más de 20 mil empleos directos en todo el país. Su aporte anual se estima en alrededor de 400 millones de dólares, con un valor agregado superior a los 120 millones de dólares. En Panamá, las provincias de Chiriquí, Coclé, Darién, Veraguas y Los Santos se destacan como las principales productoras de arroz.

Durante la ceremonia, Jorge Luis Herrera, presidente de la Asamblea Nacional, reafirmó el respaldo legislativo a esta industria, subrayando que “debemos proteger y promover esta industria”, y asegurando que no se aprobarán leyes que afecten a los productores.

A su vez, el el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, reconoció los avances del sector arrocero, señalando que, aunque Panamá consume actualmente más arroz del que produce, el país está muy cerca de alcanzar la autosuficiencia.

Destacó también que esta actividad representa un eje fundamental para la soberanía alimentaria y el desarrollo económico del país.

En el marco del evento, se entregaron reconocimientos a las empresas fundadoras de ANALMO: Molino Virsi, S.A.; Central Molinera, S.A.; Molinos Buenos Aires, S.A.; Molino Hermanos Bee, S.A.; y Procesadora de Granos Chiricanos, S.A., por su trayectoria, esfuerzo y aporte al desarrollo del sector. La campaña “El Arroz de Panamá” será difundida a través de medios tradicionales, plataformas digitales, ferias agrícolas y actividades educativas.

Su objetivo principal es informar a la población sobre la calidad y beneficios del arroz panameño, e impulsar un consumo responsable, sostenible y con identidad nacional. Panamá está entre los países con mayor consumo de arroz en el mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cada panameño consume en promedio unas 154 libras de arroz al año, lo que evidencia el papel central de este grano en la dieta nacional. A nivel país, el consumo mensual supera los 431 mil quintales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Latinoamérica como el epicentro de la próxima ola de crecimiento en la industria de medios de pago electrónico. Foto: Cortesía

Latinoamérica se posiciona en la industria de medios de pago electrónico

 Kamla Persad-Bissessar, primera ministra trinitense. Foto: EFE Kamla Persad-Bissessar, primera ministra trinitense. Foto: EFE

Trinidad y Tobago reitera en la ONU compromiso de luchar contra narcotráfico en el Caribe

Las cifras del sector evidencian su relevancia en el ámbito agroalimentario. Foto: Archivo

'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmente

El caso ha generado preocupación en la comunidad y entre las autoridades. Foto:  de salud. Foto: Melquiades Vásquez A.

Tragedia en Santa Fe: mujer embarazada pierde la vida tras negarse a ser trasladada a un hospital

Robinio Vaz (izq.) y Aubameyang (d) celebran el gol de Murillo.

Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia

Lo más visto

El artículo de este descubrimiento es de acceso abierto para investigadores y lectores de todo el mundo. Foto Universidad de Panamá

Fósil de 6 millones de años es descubierto en Colón por docente de la Universidad de Panamá

confabulario

Confabulario

Robinio Vaz (izq.) y Aubameyang (d) celebran el gol de Murillo.

Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia

Actriz venezolana, detenida por el caso de músicos colombianos asesinados en México

El Canal de Panamá tiene en frente un mega proyecto en el Río Indio.

Aprueban el presupuesto del Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".