economia

'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmente

Cada panameño consume en promedio unas 154 libras de arroz al año.

Redacción / nacion@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Las cifras del sector evidencian su relevancia en el ámbito agroalimentario. Foto: Archivo

La Asociación Nacional de Molineros de Arroz (ANALMO) presentó la campaña “El Arroz de Panamá”, una iniciativa que tiene como objetivo promover el consumo del arroz producido localmente y fortalecer su rol en la economía, la cultura y la seguridad alimentaria del país.

 Ivanna Quintero, presidenta de ANALMO, explicó que la campaña nace como respuesta a los desafíos que enfrenta el sector y busca posicionar al arroz panameño como un producto de calidad y orgullo nacional. “Consumir arroz nacional es apoyar a nuestros productores y reafirmar nuestro compromiso con lo nuestro”, expresó.

El arroz, aporta cerca del 7% al valor bruto de la producción agropecuaria nacional, de acuerdo al ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, quien participó en el lanzamiento de la campaña. 

Moltó destacó la importancia estratégica del sector molinero, señalando que no solo aporta significativamente al crecimiento económico, sino que también forma parte esencial de la identidad cultural panameña. “Queremos reconocer la labor estratégica de la industria molinera, que no solo aporta significativamente a la economía nacional, sino que también es parte esencial de nuestra identidad cultural y seguridad alimentaria”, afirmó.

Las cifras del sector evidencian su relevancia en el ámbito agroalimentario.

Actualmente, el cultivo y procesamiento de arroz genera más de 20 mil empleos directos en todo el país. Su aporte anual se estima en alrededor de 400 millones de dólares, con un valor agregado superior a los 120 millones de dólares. En Panamá, las provincias de Chiriquí, Coclé, Darién, Veraguas y Los Santos se destacan como las principales productoras de arroz.

Durante la ceremonia, Jorge Luis Herrera, presidente de la Asamblea Nacional, reafirmó el respaldo legislativo a esta industria, subrayando que “debemos proteger y promover esta industria”, y asegurando que no se aprobarán leyes que afecten a los productores.

A su vez, el el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, reconoció los avances del sector arrocero, señalando que, aunque Panamá consume actualmente más arroz del que produce, el país está muy cerca de alcanzar la autosuficiencia.

Destacó también que esta actividad representa un eje fundamental para la soberanía alimentaria y el desarrollo económico del país.

En el marco del evento, se entregaron reconocimientos a las empresas fundadoras de ANALMO: Molino Virsi, S.A.; Central Molinera, S.A.; Molinos Buenos Aires, S.A.; Molino Hermanos Bee, S.A.; y Procesadora de Granos Chiricanos, S.A., por su trayectoria, esfuerzo y aporte al desarrollo del sector. La campaña “El Arroz de Panamá” será difundida a través de medios tradicionales, plataformas digitales, ferias agrícolas y actividades educativas.

Su objetivo principal es informar a la población sobre la calidad y beneficios del arroz panameño, e impulsar un consumo responsable, sostenible y con identidad nacional. Panamá está entre los países con mayor consumo de arroz en el mundo.

Cada panameño consume en promedio unas 154 libras de arroz al año, lo que evidencia el papel central de este grano en la dieta nacional. A nivel país, el consumo mensual supera los 431 mil quintales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook