Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El BBVA recorta al 1.8% su previsión de crecimiento para Chile en 2017

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El BBVA recorta al 1.8% su previsión de crecimiento para Chile en 2017

Actualizado 2016/08/11 16:21:55
  • Santiago de Chile/EFE

En el informe "Situación Chile", el BBVA prevé que en el tercer trimestre de este año la economía crecerá 1.3% y vivirá una desaceleración generalizada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El BBVA remarcó que la masa salarial está creciendo débilmente a tasas del 1.5% y 2.0%/Cortesía.

El BBVA remarcó que la masa salarial está creciendo débilmente a tasas del 1.5% y 2.0%/Cortesía.

 
El Banco BBVA Chile recortó hoy a 1.8% su proyección de crecimiento, con sesgo a la baja, para la economía del país austral en 2017, dos décimas menos que lo proyectado anteriormente debido a la concreción de riesgos internos y externos anticipados por la entidad.
 
En tanto, para 2016, se espera un crecimiento de entre un 1.4% y un 1.7%, considerando que el mercado "se ha ido ajustando paulatinamente a la baja".
 
En el informe "Situación Chile", el BBVA prevé que en el tercer trimestre de este año la economía crecerá 1.3% y vivirá una desaceleración generalizada, generando dudas sobre si la actividad retomará tasas de crecimiento cercanas al 2%.
 
El 1.8% que asegura el BBVA para 2017, se encuentra por debajo de la estimación del Banco Central, que fluctúa entre un 2.0% y un 3.0%, mientras que los analistas "piden como techo un crecimiento de 2.5% para el próximo año".
 
"Creemos que el Banco Central debiera ajustar a la baja su proyección de crecimiento para 2017, entre un rango más razonable entre 1.5% y 2.5%", afirmó el economista del Banco, Hermann González.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Respecto al aumento del desempleo, que promediará en 2016 un 6.6%, González aseguró que las cifras no sorprenden y son menores a lo esperadas, debido a la creación de puestos de trabajo "por cuenta propia", específicamente en el sector comercio.
 
Por su parte, el BBVA remarcó que la masa salarial está creciendo débilmente a tasas del 1.5% y 2.0% lo que sienta una baja base para el consumo privado, que crece al 1.5% "sin indicios de una aceleración" y representa unos dos tercios del Producto Interior Bruto (PIB).
 
Según el experto, con un 2016 y 2017 con caídas en la inversión de un 1.1% y un 0.5%, respectivamente, se cumplen cuatro años consecutivos de bajas en esta materia, influidas por la decadente inversión en minería y otros sectores que "han aportado bastante poco".
 
Sobre la situación fiscal de Chile, González afirmó que la reforma tributaria impulsada por el Gobierno de Michelle Bachelet, permitió contrarrestar los efectos negativos del ciclo económico en las arcas del Estado.
 
Sin embargo, "el gasto público ha crecido hasta ocupar un 23.5% del PIB, y lo ha hecho por sobre la capacidad de recaudación del Gobierno", espetó.
 
"La inversión pública ha tenido que pagar los efectos de la desaceleración, porque el gasto corriente (bienes y servicios, remuneraciones y subsidios) es muy difícil de cortar", dijo el economista.
 
En ese sentido, agregó que el Gobierno deberá poner fin a la "ineficiencia" en el sector público en cuanto al gasto de recursos fiscales.
 
El déficit fiscal alcanzará un 2.9% del PIB, cercano a los 7,000 millones de dólares y el déficit de cuenta corriente será del 1.7% del PIB, según las previsiones del banco español.
 
La inflación, que cerró el 2015 con un 4.4%, finalizará el 2016 con un 3.2%, de acuerdo al BBVA.
 
En cuanto a la Tasa de Política Monetaria (TPM), el informe prevé que el Banco Central realice dos recortes de 0.25 puntos base en los próximos 12 meses.
 
En el plano internacional, China continúa siendo el principal riesgo externo, pero la reacción tardía de la política monetaria emerge como el mayor riesgo local. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".