economia

El Café y su ayuda para garantizar la sostenibilidad de la cuenca hidrográfica

El café y el Canal se entrelazan en el Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA), que el Canal creó para capacitar a los agricultores locales para proteger y cultivar más de 21,000 hectáreas de la cuenca local.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

El Café y su ayuda para garantizar la sostenibilidad de la cuenca hidrográfica

Enero marca un momento especial para el Canal de Panamá, aunque quizás no por las razones que normalmente se esperarían. El mes marca el mejor momento de la temporada de cosecha de café en Panamá - fuente de una industria nacional en crecimiento y de una economía local cada vez más dinámica que está profundamente entrelazada con la operación de la vía interoceánica. Cada año, en el mundo se consumen más de mil millones de tazas de café. En Panamá, donde el clima es ideal para su cultivo, no es diferente. El café panameño es reconocido como uno de los mejores del mundo, y en los últimos años, la demanda ha alcanzado máximos históricos.  Lo que se sabe menos, sin embargo, es su creciente conexión con la  histórica vía interoceánica y cómo está ayudando a garantizar el paso esencial de los bienes y la energía de todo el mundo. El café y el Canal se entrelazan en el Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA), que el Canal creó para capacitar a los agricultores locales para proteger y cultivar más de 21,000 hectáreas de la cuenca local, con el café como cultivo clave.  Proteger la cuenca es crucial. Para el Canal, el agua sigue siendo un recurso imprescindible ya que continúa sirviendo como una arteria vital para el comercio marítimo mundial. Y como el Canal obtiene su agua del mismo sistema lacustre que proporciona agua potable a Panamá, es imperativo el manejo responsable de la cuenca a través de PIEA y otros proyectos, como sus innovadoras tinas de reutilización de agua. PIEA contribuye al otorgamiento de títulos de propiedad formales para los agricultores locales, para que asuman una mayor propiedad de la tierra que cultivan.  VEA TAMBIÉN: El café, una solución inesperada para preservar el Canal de Panamá Los organizadores brindan educación sobre prácticas de agricultura sostenible, como la plantación de árboles para dar sombra a sus plantas de café en lugar de despejar la tierra a través de métodos menos conscientes con el medio ambiente como la tala y quema.  La reforestación y los esfuerzos de agricultura sostenible conducen a mayores rendimientos para los agricultores al tiempo que garantizan más tierras cultivables para su futuro uso. A su vez, los agricultores están ayudando a fortalecer la cuenca hidrográfica, evitando así la escorrentía y conservando mejor los recursos hídricos y el medio ambiente. Como resultado se han reforestado casi 16,000 hectáreas de tierra en nueve subcuencas primarias,  se protegieron 1,600 hectáreas de tierras forestales y se plantaron 5,300,000 semillas adicionales. Solo entre 2015 y 2016, se produjeron 440,925 libras de café. La región ha visto un aumento del 175% en la producción de café. En total, 126 comunidades y 1.653 fincas se benefician del programa de cuencas hidrográficas. A través del programa PIEA, el Canal proporciona incentivos económicos y modelos de producción sostenible que no sólo ayudan a los agricultores a crear mayores oportunidades económicas para ellos y sus familias, sino que también garantizan la sostenibilidad más amplia de la cuenca hidrográfica, manteniendo así al Canal y al comercio marítimo mundial funcionando fluidamente. 
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook