Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Canal de Panamá y su Importancia para la Economía

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Canal de Panamá y su Importancia para la Economía

Publicado 2015/12/24 00:00:00
  • Manuel Castillero (Analista del Centro Nacional de Competitividad)
  •   /  

Desde su construcción e inicio de operaciones en 1914, y a poco tiempo de concluir los trabajos de ampliación de una de...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Manuel Castillero

Manuel Castillero

Desde su construcción e inicio de operaciones en 1914, y a poco tiempo de concluir los trabajos de ampliación de una de las principales vías acuáticas para el comercio mundial, el Canal de Panamá es motivo de orgullo de todo un pueblo, pues ha contribuido al dinamismo del comercio mundial recortando distancias y tiempos de comunicación para el transporte marítimo; razón por la que se mantienen fuertes inversiones en infraestructuras portuarias, en el Atlántico y el Pacífico.

La contribución del Canal en la economía puede medirse desde dos perspectivas: la macroeconómica y la sectorial.

En el primero, el impacto puede ser medido por las exportaciones, aporte al PIB, recursos disponibles para el consumo y la inversión, entre otros. Mientras que, desde la óptica sectorial, se perciben los beneficios por el crecimiento de actividades como la agricultura, el comercio, turismo, actividad financiera, logística, por mencionar algunas.

Dicha contribución resulta de la actividad económica que realizan las empresas y las personas diariamente y que de manera directa o indirecta guardan relación con el funcionamiento del Canal.

Actualmente se registra que, aproximadamente, el 80% de la producción nacional se origina en esta zona (Panamá, Arraiján, La Chorrera y Colón) donde también se concentra cerca del 60% de la población total.

Se estima que ¾ partes de la economía nacional es de servicios y que incluso en mayor proporción las exportaciones totales también son servicios.

Esto, debido al aprovechamiento de la estratégica posición geográfica de Panamá en el continente y en el mundo, lo que ha permitido al país ser una pieza importante para el comercio mundial, principalmente la actividad que requiere o utiliza el transporte marítimo que se beneficia de menores costos al recorrer distancias más cortas y menores tiempos entre lugares de orígenes y destinos por el uso del Canal de Panamá. Al mismo tiempo, el país se beneficia de ese tránsito generando empleos y atractivas oportunidades de inversión y de producción.

A su vez, el resto del país también se beneficia de la actividad canalera, por la demanda interna de bienes y servicios que se producen en las provincias y que son requeridos de manera directa o indirecta por las empresas y personas emplazadas alrededor de la Región Interoceánica de Tránsito (RIT).

También, el gasto de los ingresos públicos que genera la actividad de la RIT y de los aportes directos que hace anualmente la ACP al estado, producto de los excedentes de las operaciones, son beneficios que se traducen en escuelas, carreteras, hospitales, etc. en todo el territorio nacional.

En resumen, puede decirse que el Canal de Panamá impacta significativamente a la economía por tres roles principales, a saber: 1) como fuente de exportación de servicios, donde los ingresos que se reciben provienen de los usuarios del Canal, por esta razón, forman parte del total de exportaciones de la economía y constituyen una fuente fundamental de recursos esenciales para el crecimiento económico, la generación de empleos, el flujo de inversiones, la adquisición y adaptación de nuevas tecnologías y la capacitación del recurso humano; 2) facilita una variedad de actividades económicas adicionales y 3) sirve de soporte para otras actividades de exportación de servicios ubicadas en la zona de tránsito.

Actualmente, el Canal de Panamá está en fase de culminación de su ampliación, lo que permitirá que buques con capacidad mayor a los 12 mil TEU puedan transitar (el triple de carga de los que pasan actualmente) y con la expectativa de aumentar significativamente los aportes al Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".