Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El canal de Suez cumple 150 años entre la satisfacción y las dudas

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Tránsito

El canal de Suez cumple 150 años entre la satisfacción y las dudas

Actualizado 2019/11/17 10:44:28
  • EFE/@PanamaAmerica

Según experto, “hay más crudo navegando” por el otro gran canal global, el de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal de Suez es uno de los competidores del Canal de Panamá.

El Canal de Suez es uno de los competidores del Canal de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Canal de Panamá apela al uso racional del agua en su Cuenca Hidrográfica

  • 2

    Canal de Panamá redobla medidas de ahorro de agua, ante baja de lluvias en la Cuenca

  • 3

    Cambio climático amenaza las proyecciones del Canal de Panamá

El canal de Suez, la ruta marítima más corta entre Europa y los países del océano Índico y el Pacífico occidental, cumple hoy 150 años repletos de historia, entre la satisfacción de las autoridades egipcias y las sombras sobre el cumplimiento de sus objetivos.

El jefe de la Autoridad gestora del canal de Suez, el almirante Osama Rabie, destacó hoy en una comparecencia de prensa el "éxito" de esta infraestructura y el "placer" que constituye celebrar su 150 aniversario, un "evento único en el corazón de los egipcios".

"Hoy es un día para recordar las victorias y los retos, así como los sacrificios y todo lo que dio el pueblo egipcio en el nombre del canal", dijo el almirante, en referencia a los "100.000 mártires" que perdieron la vida durante la construcción de la monumental obra de ingeniería en 1869.

"El canal de Suez abrió y cambió para siempre el mapa del mundo", manifestó Rabie en la sede del organismo, en la ciudad de Ismailiya a orillas del paso marítimo, y recordó que en estos momentos el 10 % del comercio marítimo transita por este paso artificial y su volumen "no para de crecer".

El responsable del canal resaltó que este 150 aniversario marca un "evento único en el corazón de los egipcios" y llega en un momento de crecimiento.

VEA TAMBIÉN: Incentivos fiscales para atraer inversión al turismo

"Tenemos todos los elementos necesarios del éxito", agregó, enumerando las cifras récord que ha registrado la infraestructura desde su última ampliación en 2015, cuando se redujo el tiempo de tránsito para las embarcaciones, que además pueden tener más calado y tonelaje que antes.

El canal es una de las principales fuentes de divisas para las arcas de Egipto y en el ejercicio fiscal 2018-2019 generó unos ingresos de 5.900 millones de dólares, la cifra más alta de su historia.

Sin embargo, y a pesar de que esos ingresos fueron un 5,4 % mayores que en el mismo periodo del año anterior, la actividad no ha crecido al ritmo de alcanzar los 13.000 millones de dólares en 2023, objetivo fijado por las autoridades egipcias cuando inauguraron el nuevo canal de Suez en agosto de 2015.

LA AMPLIACIÓN DEL CANAL
Inaugurado por el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, en 2015, el coste de la construcción superó las 20.000 millones de libras egipcias (unos 1.200 millones de dólares), entre la creación del nuevo canal, que abarca del kilómetro 60 al 75, y la expansión del existente.

Gestionado por la Autoridad del Canal de Suez, la nueva vía marítima facilita el tráfico en dos direcciones y, según datos del organismo, desde la expansión ya han transitado más de 70.000 navíos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los ingresos generados después de la ampliación “no van en la trayectoria con la que (el Gobierno egipcio) justificó la expansión”, apunta a Efe el analista político Timothy Kaldas, del Instituto Tahrir para Oriente Medio, para quien “esos números nunca tuvieron sentido”.

Sin embargo, las autoridades siguen festejando el desempeño del proyecto y el pasado 2 de agosto anunciaron a bombo y platillo que ese día 81 navíos cargados con 6,1 toneladas atravesaron el canal, la cifra más alta hasta ahora.

Aun así, el experto y cofundador del servicio de rastreo de petroleros TankerTrackers, Samir Madani, aseguró a Efe que la vía marítima no cumple con los requisitos necesarios para el tránsito de grandes petroleros.

El canal "claramente no está dimensionado para los VLCC (grandes petroleros con capacidades superiores a las 300.000 toneladas)”, recalca el analista, puesto que la embarcación más pesada que lo ha cruzado ha sido de 240.000 toneladas.

Madani apuntó que, si un buque supera el límite de peso, se puede hundir demasiado y se verá obligado a descargar “casi la mitad de su petróleo” en el oleoducto SUMED (Suez-Mediterráneo), que desemboca al oeste de Alejandría y supone un coste adicional para las navieras.

"Vería mucha más actividad si lo dragaran a más profundidad y permitieran navegar a los grandes petroleros cargados al completo”, según el experto, que añadió que “hay más crudo navegando” por el otro gran canal global, el de Panamá.

“Por eso, muchos navíos prefieren dar la vuelta a África” en vez de pasar por el canal de Suez, aunque requiera más tiempo, puntualizó Madani. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Rolando Hull es financista de profesión.  Foto: Rolando Hull

'Rompimiento y Conquista de tus Finanzas', la propuesta de Rolando Hull para la libertad financiera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".