Skip to main content
Trending
Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos CentroamericanosAlarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexualesCámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'
Trending
Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos CentroamericanosAlarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexualesCámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Canal y su rol en el tránsito de grandes barcos en EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
buques / Canal de Panamá / Estados Unidos / Panamá / puente

Estados Unidos

El Canal y su rol en el tránsito de grandes barcos en EE.UU.

Actualizado 2024/03/31 18:10:06
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Washington Post reflexionó sobre cómo la ampliación del Canal de Panamá llevó grandes barcos a los puertos de Estados Unidos.

El buque Dali impactó un puente en Baltimore esta semana. Foto: EFE

El buque Dali impactó un puente en Baltimore esta semana. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ataques contra Mulino revelan desesperación de adversarios

  • 2

    El Palo Santo y su fuerte veneración: ¿Qué dice la ciencia?

  • 3

    Crimen de nutricionista: Se entrega segundo implicado

El accidente del buque Dali, con bandera de Singapur, contra el puente Key el pasado martes ha planteado nuevas preguntas sobre los riesgos que los grandes barcos representan para la infraestructura estadounidense.

La nave pertenecía a una clase nueva y más grande que comenzó a recorrer la ruta desde Asia a la costa este a través del Canal de Panamá en 2016, cuando se ampliaron las esclusas. En este sentido,   el Washington Post reflexionó sobre cómo la ampliación del Canal de Panamá llevó grandes barcos a los puertos de Estados Unidos.

El diario recalca que los funcionarios de Maryland vieron la oportunidad económica que presentaban los barcos de mayor tamaño, lo que hacía que el largo viaje por la Bahía de Chesapeake valiera más la pena.

“Sabíamos que llegaría el día de pago para el Puerto de Baltimore”, dijo James White, exdirector ejecutivo de la Administración Portuaria de Maryland, al Washington Post.

Las nuevas esclusas del Canal de Panamá, capaces de recibir buques más grandes, se abrieron en  2016, cambiando las cadenas de suministro internacionales. Alojar los nuevos barcos, que pueden transportar hasta 14.000 contenedores, requirió enormes inversiones.

A medida que avanzaron las obras en Panamá, los puertos de Estados Unidos comenzaron a instalar grúas más grandes y a dragar puertos y canales más profundos.

"La planificación al respecto tardó casi 10 años en realizarse", dijo Abe Eshkenazi, director ejecutivo de la Asociación para la Gestión de la Cadena de Suministro,  y agregó: "Debía evaluarse la preparación de los puertos estadounidenses y la infraestructura relacionada".

Los responsables no recordaron que el riesgo de que un barco grande chocara contra un puente fuera una consideración importante mientras los puertos de la costa este se apresuraban a construir infraestructura para dar cabida a los gigantes que se estaban volviendo cada vez más comunes en el transporte marítimo internacional.

En cambio, los esfuerzos se centraron en proyectos que incluyen el dragado de canales de navegación más profundos y un plan de 1.700 millones de dólares para elevar la altura de un puente de 90 años mientras las autoridades portuarias competían por capturar la carga transportada en los llamados barcos neo-Panamax.

Incluso antes de la ampliación del canal, se sabía que los grandes barcos chocaban contra los puentes. En 2013, el Overseas Reymar, con un arqueo bruto de 40.000 toneladas, impactó contra el Puente de la Bahía en el área de San Francisco, según un informe de la Guardia Costera de Estados Unidos.

El año en que se abrieron las nuevas esclusas de Panamá, un informe del Fondo Monetario Internacional identificó casi 18.000 millones de dólares en inversiones en los puertos de la costa este y del Golfo, mucho más que los 5.000 millones de dólares que costó la propia ampliación del canal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aún así, el Dali, de 95.000 toneladas brutas, que pasó por el Canal de Panamá en su camino a Baltimore, era mucho más grande, y los expertos dicen que no está claro qué medidas de protección adicionales podrían haber evitado el accidente.

Subrayan que los barcos de hoy son más rápidos, más grandes y pueden tener más impacto que los barcos de antaño.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Los fiscales coinciden en que el incremento de estos delitos refleja una crisis social y moral que debe ser enfrentada con acciones firmes, tanto desde las instituciones como desde las familias. Foto. Melquíades Vásquez

Alarma en Veraguas por el aumento de la violencia y de los delitos sexuales

'Todavía hay una brecha entre lo que las empresas comunican y lo que la sociedad percibe', dice la CCIAP.

Cámara de Comercio:  la sostenibilidad es la nueva manera de hacer negocios

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".