economia

El comercio exterior chino modera su caída, pero la exportación sufrirá

China ha puesto sobre la mesa una serie de medidas para ayudar a las empresas dedicadas al comercio internacional a retomar su actividad en medio de las nuevas medidas de contención.

Pekín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

No podrá sostener el ritmo de ventas al extranjero si en el resto del mundo la actividad económica se desmorona por el coronavirus. EFE

El comercio exterior de China cayó un 6.4% interanual durante el primer trimestre de 2020 debido a un mes de marzo menos malo de lo esperado por los analistas, que, no obstante, advierten de que lo peor está todavía por llegar para las exportaciones.

Versión impresa

Los datos oficiales divulgados por la Administración General de Aduanas muestran que en los tres primeros meses del año los intercambios comerciales de China con el resto del mundo se situaron en 6.57 billones de yuanes (unos 933,000 millones de dólares, 853,000 millones de euros).

Así, en ese periodo las exportaciones disminuyeron un 11.4% interanual, hasta los 3.3 billones de yuanes (469,000 millones de dólares, 428,000 millones de euros), mientras que las importaciones descendieron un 0.7%, hasta 3.24 billones de yuanes (460,000 millones de dólares, 420,000 millones de euros)

Esto arrojó un superávit comercial de 98,300 millones de yuanes (13,970 millones de dólares, 12,752 millones de euros), una reducción del 80.6% interanual.

Durante marzo, el comercio exterior chino se redujo un 0.8% interanual, hasta 2.45 billones de yuanes (347,813 millones de dólares o 317,742 millones de euros).

No obstante, este dato supone un aumento de la actividad comercial internacional china, ya que en el bimestre enero-febrero, cuando el país estuvo en gran parte paralizado por la crisis desatada por el coronavirus, este indicador registró una contracción del 9.6% interanual.

VEA TAMBIÉN: Nuevas medidas digitales para el registro de buques ante crisis sanitaria por coronavirus

En el tercer mes del año, las exportaciones cayeron un 3.5% en comparación con el mismo mes de 2019, mientras que las importaciones aumentaron un 2.4%.

"China ha puesto sobre la mesa una serie de medidas para ayudar a las empresas dedicadas al comercio internacional a retomar su actividad en medio de las nuevas medidas de contención por el COVID-19", indicó la Administración General de Aduanas.

El pasado 7 de abril, el Consejo de Estado (el Ejecutivo chino) anunció medidas como el establecimiento de nuevas "zonas piloto" para la promoción del comercio electrónico transfronterizo, apoyo específico al comercio de procesamiento -aquel en el que se importan las materias primas y se exporta el producto final- o la celebración de ferias de comercio internacional en línea ante la imposibilidad de hacerlo de forma presencial.

No obstante, aún con esas ayudas oficiales, los analistas están muy lejos del optimismo pese a la reducción del ritmo negativo registrada en marzo.

Y es que el comercio se reactivó en China con la reapertura de las fábricas y el tímido comienzo de la recuperación de la demanda doméstica, pero no se puede sostener el ritmo de ventas al extranjero si en el resto del mundo la actividad económica se desmorona por el impacto del coronavirus.

Así pues, en base a estos análisis, la consultora Capital Economics cree que "lo peor está por llegar" para el sector exportador chino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook