economia

El coronavirus asesta el mayor golpe en 30 años a la industria alemana

El Ministerio de Economía señaló en un comunicado, sin embargo, que con la caída de la producción registrada en abril se ha alcanzado el punto más bajo de la crisis causada por la pandemia.

Berlín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El sector se enfrenta todavía al problema del descenso de los pedidos en el extranjero. EFE

La producción industrial alemana cayó en abril un 17.9% respecto a marzo y un 25.3% interanual, lo que representa el mayor desplome de este indicador desde hace 30 años, debido al coronavirus, y con especial incidencia en un sector clave como es el del automóvil.

Versión impresa

Según informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis), en marzo, cuando se generalizaron en muchos países las restricciones a la movilidad y la actividad económica para combatir la pandemia, la producción de la industria ya había sufrido un descenso del 8.5% con respecto a febrero y del 11.3% frente al mismo mes del año pasado.

La caída, aunque esperada, es la mayor en la serie histórica, desde enero de 1991, y muestra que el impacto fue especialmente fuerte en el sector del automóvil, cuya producción disminuyó en abril un 74.6% con respecto a marzo.

Y, al margen de la producción industrial propiamente dicha, los datos conocidos ayer lunes reflejan otras consecuencias de la pandemia: la generación de energía bajó un 7.2% frente a marzo, y la actividad del sector de la construcción, un 4.2%.

El Ministerio de Economía señaló en un comunicado, sin embargo, que con la caída de la producción registrada en abril se ha alcanzado el punto más bajo de la crisis causada por las consecuencias económicas de la pandemia.

"Con el relajamiento escalonado de las restricciones y el regreso a la producción de la industria automovilística la recuperación económica se pondrá en camino", confió el ministerio.

En cuanto al sector del automóvil, uno de los pilares de la industria del país, los principales fabricantes anunciaron la interrupción de la producción a mediados de marzo debido a las repercusiones de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Sector de la construcción pierde $30 millones a diario

El principal problema para el sector fue la paralización de las cadenas de distribución de los fabricantes de componentes que suministran a las plantas de vehículos.

A comienzos de mayo el sector retomó la producción, pero se enfrenta todavía al problema del descenso de los pedidos en el extranjero.

La confirmación de la caída en el sector automovilístico se produce mientras desde el Gobierno no le llegan precisamente noticias esperanzadoras.

Los partidos de la coalición de Gobierno que preside Angela Merkel alcanzaron la semana pasada un acuerdo sobre un programa para relanzar la economía por valor de 130,000 millones de euros en el que, sin embargo, se descarta una herramienta conocida como prima de desguace para ayudar específicamente al sector del automóvil.

A través de esa herramienta, que se empleó durante la crisis financiera y económica de 2008, se conceden ayudas a los compradores de vehículos que entreguen para el desguace su automóvil viejo.

En esta ocasión, sin embargo, solo habrá ayudas para los compradores de vehículos eléctricos, además de otras medidas que deben beneficiar a todos los sectores, como la rebaja del IVA .

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook