economia

El coronavirus asesta el mayor golpe en 30 años a la industria alemana

El Ministerio de Economía señaló en un comunicado, sin embargo, que con la caída de la producción registrada en abril se ha alcanzado el punto más bajo de la crisis causada por la pandemia.

Berlín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El sector se enfrenta todavía al problema del descenso de los pedidos en el extranjero. EFE

La producción industrial alemana cayó en abril un 17.9% respecto a marzo y un 25.3% interanual, lo que representa el mayor desplome de este indicador desde hace 30 años, debido al coronavirus, y con especial incidencia en un sector clave como es el del automóvil.

Según informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis), en marzo, cuando se generalizaron en muchos países las restricciones a la movilidad y la actividad económica para combatir la pandemia, la producción de la industria ya había sufrido un descenso del 8.5% con respecto a febrero y del 11.3% frente al mismo mes del año pasado.

La caída, aunque esperada, es la mayor en la serie histórica, desde enero de 1991, y muestra que el impacto fue especialmente fuerte en el sector del automóvil, cuya producción disminuyó en abril un 74.6% con respecto a marzo.

Y, al margen de la producción industrial propiamente dicha, los datos conocidos ayer lunes reflejan otras consecuencias de la pandemia: la generación de energía bajó un 7.2% frente a marzo, y la actividad del sector de la construcción, un 4.2%.

El Ministerio de Economía señaló en un comunicado, sin embargo, que con la caída de la producción registrada en abril se ha alcanzado el punto más bajo de la crisis causada por las consecuencias económicas de la pandemia.

"Con el relajamiento escalonado de las restricciones y el regreso a la producción de la industria automovilística la recuperación económica se pondrá en camino", confió el ministerio.

En cuanto al sector del automóvil, uno de los pilares de la industria del país, los principales fabricantes anunciaron la interrupción de la producción a mediados de marzo debido a las repercusiones de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Sector de la construcción pierde $30 millones a diario

El principal problema para el sector fue la paralización de las cadenas de distribución de los fabricantes de componentes que suministran a las plantas de vehículos.

A comienzos de mayo el sector retomó la producción, pero se enfrenta todavía al problema del descenso de los pedidos en el extranjero.

La confirmación de la caída en el sector automovilístico se produce mientras desde el Gobierno no le llegan precisamente noticias esperanzadoras.

Los partidos de la coalición de Gobierno que preside Angela Merkel alcanzaron la semana pasada un acuerdo sobre un programa para relanzar la economía por valor de 130,000 millones de euros en el que, sin embargo, se descarta una herramienta conocida como prima de desguace para ayudar específicamente al sector del automóvil.

A través de esa herramienta, que se empleó durante la crisis financiera y económica de 2008, se conceden ayudas a los compradores de vehículos que entreguen para el desguace su automóvil viejo.

En esta ocasión, sin embargo, solo habrá ayudas para los compradores de vehículos eléctricos, además de otras medidas que deben beneficiar a todos los sectores, como la rebaja del IVA .

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook