Skip to main content
Trending
Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolPanamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de TokioAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira
Trending
Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provinciasMuere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolPanamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de TokioAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector de la construcción pierde $30 millones a diario

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Sector construcción

Coronavirus en Panamá

Sector de la construcción pierde $30 millones a diario

Actualizado 2020/06/08 11:25:24
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los empresarios no tienen un pronóstico de cuándo pararían las pérdidas en la construcción a raíz de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crearán incentivos para el sector construcción e industrial en Panamá

  • 2

    Sector construcción tendrá que esperar más tiempo para recuperarse

  • 3

    Desempleo en el sector construcción alcanza un 70 por ciento en cinco años

Hace dos meses y medio que se paralizó la industria de la construcción en Panamá lo que ha generado pérdidas diarias que ascienden aproximadamente a 30 millones de dólares, es decir 2 mil 160 millones de dólares, aunado a que el sector venía golpeado desde hace ya tres años.

El presidente de la Cámara Panameña de la construcción (Capac), Jorge Lara señaló que esta cifra no solo atañe a la construcción de obras, sino a sus actividades conexas como los bancos, proveedores, subcontratistas, mano de obra, materiales de construcción, compañías aseguradoras y alimentos.

"Es lo que se produce en el país diariamente. Cada dólar que se invierte en la construcción se triplica en la economía", señaló.

El sector de la construcción, el cual es el tercer generador de empleo en el país con 172 mil 877 plazas de trabajos (hasta agosto de 2019) y con un aporte del 15% al producto interno bruto (PIB), es uno de los más afectados por la crisis sanitaria del coronavirus que se registra en el país desde mediados del pasado mes de marzo.

Actualmente, la construcción pública, forma parte del segundo bloque de actividades económicas que inició el pasado lunes, sin embargo solo se han autorizado 11 proyectos de 29 que fueron solicitados por el Ministerio de Obras Públicas, mientras que la construcción privada, pertenece al Bloque 3 y no tiene fecha de inicio.

Lara explicó que ante esta situación ellos están solicitando el pago de las cuentas adeudadas para inyectar ese dinero a los proveedores y subcontratistas, lo que genera un capital para el sector público.

"No habrá obras nuevas sino que se va a continuar con las obras que estaban en proceso", aclaró Lara.'

11


proyectos públicos ha autorizado el Ministerio de Salud para su reapertura.

2%


va a decrecer la economía panameña este año a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son las medidas sanitarias que deben cumplir los salones de belleza para su reapertura?

Por su parte, el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez indicó en su momento, que la construcción y los promotores se les darán incentivos para que rescaten los proyectos que están estancados.

"Hay otras actividades que no están contempladas dentro de la ley de incentivos de la industria pero que son necesarias para mejorar y ser mucho más fuertes", añadió.

Para Elisa Suárez, secretaria ejecutiva de Convivienda perder 30 millones de dólares diarios desde hace dos meses, sin saber hasta cuando, es muy difícil. Esto no lo aguanta ni las grandes empresas, expresó la empresaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explicó que el sector está totalmente detenido. "No hemos podido entregar viviendas, no hemos podido continuar con los trámites hipotecarios de los clientes que ya estaban aprobados, no sabemos cómo va la banca a evaluar a estos clientes que ya tenían comprada una vivienda y que no se les ha podido entregar, y no podemos hacer gestiones de arreglos si tienen problemas", agregó Suárez.

Indicó que al parar la construcción, también se detiene el proceso administrativo, lo que deja "responsabilidades grandes con los bancos", provocando que algunas de las empresas del sector no arranquen por la situación, o que quiebren.

VEA TAMBIÉN: Busque su salvoconducto; circulación con carné o carta de trabajo será hasta el 10 de junio

Acotó que es importante definir las relaciones laborales, los paquetes de ayuda que se puedan hacer a través de la banca pública o privada.

A la baja

Lara no descartó que el aporte del sector de la construcción al PIB pueda ser menor este 2020 que en años anteriores.

"En dos meses y medio de estar cerrados, los aportes no serán igual a años anteriores, por lo que es difícil proyectar que va a suceder en los próximos meses del año porque aún se desconoce la fecha de la reapertura para la construcción privada", añadió.

Este año Panamá va a decrecer un 2%, sin embargo, los organismo internacionales estiman que en el 2021 el país puede crecer un 4%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

 Alberto Padilla. EFE

Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español

Gianna Woodruff y Yassir Cabrera.

Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Aprehenden a propietaria de salones 'Donde La Parce'. YouTube

Aprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitales

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".