Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La industria aérea retoma los vuelos tímidamente

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Coronavirus / COVID-19

La industria aérea retoma los vuelos tímidamente

Publicado 2020/06/04 00:00:00
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La caída del tráfico aéreo debido a las prohibiciones y restricciones de viaje en todo el mundo tuvieron como consecuencia un declive del tráfico de pasajeros nacional e internacional nunca visto desde que la IATA empezó a llevar esta estadística hace treinta años.

290 aerolíneas contemplan el 82% del mercado aéreo. EFE

290 aerolíneas contemplan el 82% del mercado aéreo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aerolínea Latam pierde $2,120 millones durante el primer trimestre

  • 2

    Aeropuerto Internacional de Tocumen coordina con aerolíneas y organizaciones de transporte aéreo planes de reapertura

  • 3

    ALTA: Intervención estatal en aerolíneas "no sería útil" para resolver crisis

La aviación comercial empezó a levantar cabeza en mayo, aunque tímidamente y con vuelos nacionales, lo que indica que el camino a la recuperación será tras caer la demanda de pasajeros el pasado mes de abril un 94 %, confirmó este miércoles la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Según la entidad, que representa a 290 aerolíneas que constituyen el 82 % del mercado aéreo, la demanda había aumentado un 30 % al 27 de mayo con respecto al 21 de abril, día en el que la industria aérea tocó fondo a causa de la pandemia de coronavirus.

La caída del tráfico aéreo debido a las prohibiciones y restricciones de viaje en todo el mundo tuvieron como consecuencia un declive del tráfico de pasajeros nacional e internacional nunca visto desde que la IATA empezó a llevar esta estadística hace treinta años.

"Abril fue un mes desastroso para la aviación porque el tráfico aéreo prácticamente se paralizó, pero puede ser que haya representado el punto más bajo de la crisis, siempre y cuando no se repita", señaló la IATA en un comunicado.

Sus expertos consideran que el aumento relativo de la demanda (sobre todo en vuelos domésticos) en mayo podría ser el inicio de un prolongado proceso de recuperación, que parte de un nivel extremadamente bajo y que ha empezado por Asia (Vietnam, Corea del Sur y China).

VEA TAMBIÉN: Turismo al aire libre y con distanciamiento social, principales objetivos de la ATP para promover el turismo interno post Covid-19

En la primera mitad de abril, el 75 % gobiernos de países a los que la IATA hace un seguimiento habían prohibido por completo la entrada de aviones, mientras que un 19 % había limitado los viajes o imponía cuarentenas obligatorias a todos los recién llegados.

'

30%


aumentó la demanda el pasado 27 de mayo con respecto al 21 de abril.

75%


de los gobiernos habían prohibido por completo la entrada de aviones.

Otro elemento que hace alimentar cierto optimismo en la IATA es que las búsquedas de viajes en internet habían aumentado un 25 % a finales de mayo con respecto a un mes antes.

El grupo de aerolíneas alemán Lufthansa anunció que reinició ayer miércoles sus vuelos a Los Ángeles, Estados Unidos desde Múnich, tras retomar la conexión aérea a Chicago el martes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Presentación del Proyecto de Ley 34-25. Foto: Cortesía

Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Celebración del Día del Estudiante. Foto: Cortesía

Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".