Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El coronavirus está demostrando que necesitamos cadenas de suministro más resilientes

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Coronavirus / COVID-19 / Mundo de Negocios

El coronavirus está demostrando que necesitamos cadenas de suministro más resilientes

Actualizado 2020/04/08 10:00:44
  • Tom Linton y Bindiya Vakil

Las compañías necesitan complementar sus tradicionales prácticas de proveeduría con nuevas fuentes de datos y nuevos enfoques para entender y mitigar los riesgos.

Ilustrativa. (Pixabay)

Ilustrativa. (Pixabay)

Noticias Relacionadas

  • 1

    La crisis del coronavirus pone a los directores de Recursos Humanos bajo el reflector

  • 2

    ¿Cuál es el plan de emergencia de su compañía para el trabajo a distancia?

Mientras los gobiernos y agencias de servicios médicos trabajan para evitar el avance del COVID-19, los fabricantes en más de una docena de industrias tienen dificultades para manejar el creciente impacto de la pandemia en sus cadenas de suministro.

Lo amplio de la crisis puede observarse en datos publicados por Resilinc, que muestran el número de instalaciones industriales localizadas en las áreas en cuarentena de China, Corea del Sur e Italia, y el número de productos que se obtienen en las regiones de China que están bajo cuarentena.

Muchas compañías están en dificultades para identificar cuáles de sus proveedores “invisibles” de nivel inferior – aquellos con quienes no tratan directamente – están ubicados en las regiones afectadas dentro de China. Muchas probablemente están lamentando su dependencia de una sola compañía en cuanto a los insumos que adquieren directamente.

En muchos casos, las raíces de la actual crisis en la cadena de suministro se derivan de decisiones tomadas mucho antes – por ejemplo, obtener de un solo proveedor o región una resina plástica que es vital para muchas industrias. Dichas decisiones caen en cascada a lo largo de las cadenas de suministro, afectando incluso a compañías que no compran directamente materiales o productos de China, pero que tienen proveedores que sí lo hacen.

VER: Esta es la única forma de acabar con el pánico financiero causado por el coronavirus

Los principios de gestión de riesgos deberían aplicarse, cuando menos, a los niveles 1 y 2 de la cadena de suministro de la compañía. Más allá del nivel 2, los riesgos al menos deberían ser comprendidos.

En algunos casos, no será posible encontrar múltiples fuentes para ciertas partes o materiales. Por ejemplo, un proveedor podría poseer una singular propiedad intelectual; algunas veces los volúmenes no son suficientes para justificar dos proveedores, o simplemente no hay múltiples fuentes disponibles. En estos casos, las compañías necesitan complementar sus tradicionales prácticas de proveeduría con nuevas fuentes de datos y nuevos enfoques para entender y mitigar los riesgos.

TAMBIÉN: Una simple idea que explica por qué la economía está en grave peligro

Cuando menos, las compañías deberían invertir en un monitoreo 24/7 de sus proveedores globales. Tecnologías como la inteligencia artificial y el procesamiento de lenguaje natural han hecho que un amplio monitoreo de los proveedores sea accesible y esté fácilmente disponible.

Algunas compañías, como General Motors, han ido más allá y han pasado muchos años mapeando ampliamente sus cadenas de suministro. Ello implica involucrar a los proveedores para entender sus instalaciones y subcontratistas globales, además de saber qué partes se originan o pasan por esas instalaciones. Las compañías que invierten en esta clase de esfuerzos se benefician cuando hay disrupciones, porque en un lapso de horas o de minutos son capaces de triangular cómo podría verse afectada su cadena de suministro en los días y meses por venir.

ADEMÁS: No solo memorice su siguiente presentación, conózcala por completo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El costo de mapear y monitorear se ha reducido en la última década. Actualmente, esta inversión es fácilmente compensada por los ahorros en forma de una menor dependencia respecto al inventario, los procesos manuales y las personas – y una cadena de suministro rápida, adaptable y ágil que se mantiene operacional, a pesar de todo lo que sale mal.

En las primeras semanas del 2020, las compañías que habían mapeado su cadena de suministro ya sabían qué partes y materias primas se originan dentro y alrededor de Wuhan, China, y, como resultado, pudieron evitar la frenética búsqueda de información, pasando rápidamente a sus respuestas.

La epidemia del coronavirus nos enseña — una vez más — que un robusto sistema de monitoreo de los proveedores, que mapee las dependencias en los niveles inferiores, es un requisito básico para los profesionales de las cadenas de suministro y la proveeduría en la actualidad.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".