Skip to main content
Trending
Exasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculadoAsamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensiónLadrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU
Trending
Exasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculadoAsamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensiónLadrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El crudo de la OPEP se aprecia un 12 por ciento en una semana

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OPEP

El crudo de la OPEP se aprecia un 12 por ciento en una semana

Publicado 2020/05/19 00:00:00
  • Viena
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En su valor diario, el barril referencial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) encadenó cinco subidas consecutivas hasta situarse el viernes en 26.54 dólares, un 6.45 más que el jueves.

Ha continuado recuperando parte del terreno perdido. EFE

Ha continuado recuperando parte del terreno perdido. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Petróleo de Texas sube por reaperturas económicas y recortes

  • 2

    Ataque de EEUU en Irak afectará el precio del crudo en Brasil

  • 3

    OPEP y aliados, dispuestos a mantener recorte de la oferta de crudo en 2019

El crudo de la OPEP se apreció un 12% la semana pasada, cuando se vendió a una media de 24.05 dólares por barril, frente al promedio de 21.46 dólares de la semana precedente, informó ayer lunes el grupo petrolero con sede en Viena.

En su valor diario, el barril referencial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) encadenó cinco subidas consecutivas hasta situarse el viernes en 26.54 dólares, un 6.45 más que el jueves.

Con esta evolución, similar a la de las cotizaciones de otros tipos de crudo como el Brent y el petróleo intermedio de Texas (WTI), ha continuado recuperando parte del terreno perdido debido a la crisis del coronavirus.

Varios "factores alcistas" la apreciación del petróleo la semana pasada, recuerda hoy Yousef M. Alshammari, presidente de la asesora CMarkits, en un análisis enviado a Efe.

A las perspectivas mejoradas sobre la demanda mundial de crudo que presentaron tanto la Agencia Internacional de la Energía (AIE) como el Departamento de Energía de EEUU, se sumó el optimismo de una recuperación más rápida de los pensado inicialmente despertado por el presidente estadounidense, Donald Trump, al estimar posible una vacuna contra la covid-19 antes de finales de año.

VEA TAMBIÉN: Mercado inmobiliario se prepara para ajuste a la baja

Además, prosigue Alsahammari, "los inventarios (en EEUU) tuvieron una sorprendente caída la semana pasada", favorecida probablemente por las compras de barriles para la reserva estratégica de crudo, hasta un nivel que CMarkits no esperaba antes de julio.'

24.05


dólares por barril llegó a costar el crudo de la OPEP, según registros.

5


subidas consecutivas registró el crudo de la OPEP, según los registros.

Y no por último, el anuncio de importantes recortes del bombeo de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Omán a partir de junio, adicionales a los de la OPEP+ (OPEP y aliados) que ya entraron en vigor en mayo, impulsaron al alza las cotizaciones.

Así, el encarecimiento del barril de la OPEP -calculado en base a trece calidades de crudo, una por cada país miembro-, es del 117 % respecto al 22 de abril pasado, cuando cotizó en 12,22 dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El exfuncionario será presentado ante un juez de garantías para la imputación de cargos y la decisión sobre las medidas cautelares que deberá cumplir.

Exasesor legal de Pandeportes es aprehendido en Aguadulce por presunto peculado

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

El comediante, actor y presentador Jimmy Kimmel. Foto: EFE / Etienne Laurent

El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensión

Las autoridades han iniciado las investigaciones de este caso de robo en contra de este centro educativo en la provincia de Colón. Foto.. Cortesía

Ladrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo

José Raúl Mulino (c), presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".