Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
Trending
La columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en LimaNataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mercado inmobiliario se prepara para ajuste a la baja

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Coronavirus / COVID-19

Mercado inmobiliario se prepara para ajuste a la baja

Publicado 2020/05/18 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Expertos esperan una caída del 25% en el segmento de oficinas y locales comerciales debido al impacto de la crisis.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El mayor impacto a la baja se registrará en el mercado de oficina y locales comerciales, aseguró Luis Pimentel, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir).

El mayor impacto a la baja se registrará en el mercado de oficina y locales comerciales, aseguró Luis Pimentel, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crearán incentivos para el sector construcción e industrial en Panamá

  • 2

    312 mil empleos en riesgo, solo en construcción y comercio

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Ordenan la suspensión temporal de la actividad del sector construcción

Los operadores del mercado inmobiliario se preparan para un ajuste a la baja en el precio de algunos segmentos en Panamá a raíz de la crisis sanitaria por el coronavirus que colateralmente ha ocasionado un fuerte impacto económico de forma negativa.

El mayor impacto a la baja se registrará en el mercado de oficina y locales comerciales, aseguró Luis Pimentel, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir).

Pimentel pronosticó que habrá mucha disponibilidad en este mercado lo que hará que el precio de venta o alquiler baje entre un 20% a 25%.

No obstante, manifestó que cuando hay una recesión siempre hay una gran oportunidad y esos significa que los precios van a bajar y Panamá será atractivo nuevamente para la inversión extranjera.

"Una crisis trae miedo y pánico, y en efecto yo sí creo que el sobreinventario existente en propiedades sumado a la situación en donde las personas van a vender bienes producto que se quedaron sin trabajo va a traer buenas ofertas al mercado", agregó.

Actualmente, el inventario en el segmento residencial de bienes disponibles para ocupar y en preventa hay una oferta de más de 25 mil unidades

"Nadie se esperaba lo de la pandemia, por lo que los desarrolladores que terminaron su construcción y estaban por entregar tienen ese inventario disponible ahora mismo", señaló Pimentel a Panamá América.'

15%


aporta al producto interno bruto del país el sector construcción.

180


mil plazas de empleo genera de manera directa el sector construcción a nivel nacional. Ocupa el tercer lugar.

VEA TAMBIÉN: Air Panamá pide ayuda para continuar operando

Sumado a esto, los préstamos hipotecarios con lo que ha pasado también van a sufrir cambios importantes.

"Quienes habían aspirado a comprar una casa, ahora los bancos van a volver a revaluar sus solicitud de préstamo para ver si mantienen un trabajo y bajo que condición están actualmente, lo que crea una situación difícil para la rotación de inventario que hay en el mercado", comentó el experto en bienes raíces.

Otro segmento importante en el país que sufrirá una baja en los precios es el de vivienda en el rango de interés preferencial y de las que tienen un valor superior a los 300 mil dólares en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque no dio a conocer de cuánto podría ser esa baja, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), sí aseguró que eso va a depender del comportamiento del mercado cuando se reabra la economía y cómo queda el apoyo de los bancos a los clientes para la aprobación del préstamo.

"Nos vamos a enfrentar a un mercado donde la demanda va a estar bastante contraída y donde definitivamente la oferta se va a tener que reestructurar. Esto me deja pensar que definitivamente hay una tendencia a que los precios bajen para poder salir del inventario que se tiene a la fecha", señaló.

De acuerdo con Suárez la industria tiene que reinventarse y gracias a esta situación se han colocado proceso en línea que los ayudará más adelante, pero hasta que el sector no reabra no podemos dar cifras en concreto.

La empresaria pidió a las autoridades que notifiquen con antelación la reapertura del sector construcción, así sea dentro de dos semanas o un mes para poder trabajar en función de eso.

La semana pasada el Gobierno Nacional anunció la reactivación económica de forma gradual por medio de seis bloques. La construcción de proyecto privados está en el tercer bloque y aún no tiene fecha definida para su reapertura.

El Sector construcción aporta al producto interno bruto (PIB) el 15% y genera más 180 mil plazas de empleo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado está 'motivada' para su pelea titular contra Maribel 'Pantera' Ramírez

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".