economia

El déficit comercial de Estados Unidos baja a los niveles del 2016

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentará sus nuevas proyecciones globales, con la actualización para China y Estados Unidos, en el Foro Económico Global de Davos a finales de enero.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El déficit comercial es el menor mensual registrado en Estados Unidos desde octubre de 2016. Foto: Cortesía.

El déficit en el comercio internacional de bienes y servicios de Estados Unidos disminuyó un 8.2% en noviembre para situarse en los 43,100 millones de dólares, el menor nivel desde 2016.

Versión impresa

Se trata de la segunda contracción mensual consecutiva y el nivel más bajo desde la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca en 2017.

En noviembre, las exportaciones estadounidenses subieron un 0.7%, hasta los 208,600 millones de dólares; mientras que las importaciones descendieron un 1%, hasta los $251,700 millones. El déficit comercial es el menor mensual registrado en EE.UU. desde octubre de 2016.

El acumulado total de los primeros 11 meses de 2019, es un 0.7% menor al desequilibrio registrado en 2018 en esos mismos meses.

VEA TAMBIÉN Francia mantiene a Panamá en su lista de "paraísos fiscales" y saca a Guatemala

De seguir a este ritmo, 2019 podría ser el primer año que EE.UU. registrase una reducción del saldo comercial negativo desde 2013.

Por su lado, el déficit en el comercio de bienes con China, muy sensible políticamente, bajó un 15.6%; y en los once primeros meses y se ubicó en $319,800, 61,300 millones menos que en el mismo periodo de 2018.

"Esto va en camino de convertirse un factor positivo para el crecimiento del PIB en el último trimestre del año, pero por las razones equivocadas", dijo Jeffrey Kleintop, jefe de estrategia de inversión global en el banco Charles Schwab.

"Una caída de las importaciones en casi todas las categorías principales es lo que vemos en este informe, que incluye bienes de capital. No es una buena señal para la inversión empresarial", agregó en una nota a clientes.

VEA TAMBIÉN Gobierno decide extender el Control de precios por seis meses más, sin sacar nuevos productos

El dato se conoce poco antes de que la próxima semana, según ha anunciado el presidente Donald Trump, se celebre en Washington la ceremonia de la firma de la primera fase de un acuerdo comercial con China con el que se frena la escalada en la guerra comercial que se prolonga ya por más de 18 meses entre Washington y Pekín.

Aunque en un primer momento se había apuntado que participarían en el acto Trump y el presidente chino, Xi Jinping, finalmente el líder de la delegación china será el viceprimer ministro, Liu He.

Pese a las promesas del mandatario de reequilibrar el déficit que, a su juicio, responde al trato injusto que le dan sus socios comerciales, lo cierto es que no ha logrado reducirse como se prometió y cerró 2018 en el mayor registro desde 2008.

De hecho, los economistas consideran que la balanza comercial no es un indicador significativo de la salud económica de un país.

Estados Unidos, como primera economía mundial, suele ver cómo aumentan históricamente los déficit durante las épocas de bonanza al incrementar el apetito de los estadounidenses por las importaciones.

La disputa entre las dos mayores economías mundiales tiene consecuencias en todo el mundo, y ambas han visto reducido su ritmo de crecimiento en los últimos meses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook