economia

El déficit habitacional en el país aumenta de 137 mil a 151 mil familias

El mayor déficit habitacional se concentra en las personas que pueden pagar viviendas que cuestan hasta 60 mil dólares, según estimaciones del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda).

Matilde Domínguez G./@Maite1805 - Actualizado:

El déficit habitacional en el país aumenta de 137 mil a 151 mil familias

Elisa Suárez, presidenta del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), aseguró que el déficit habitacional en los últimos años pudo haber ascendido de 137 mil a 151 mil familias.

Versión impresa

Explicó que esto se debe a que “a penas la empresa privada y el Gobierno se están poniendo de acuerdo en cubrir la demanda, que anualmente  está entre 12 mil a 15 mil familias”. “Estamos en ese mismo rango de producción de viviendas, pero lo que buscamos los promotores es que se hagan leyes y se tomen decisiones con relación a normas ya establecidas”, acotó.

Agregó que en estos momentos el mayor déficit habitacional se concentra en las personas que pueden pagar viviendas que cuestan hasta 60 mil dólares.

Suárez hizo énfasis en que la oferta se está alejando más de ese rango de acceso y casa vez se hará más difícil poder comprar una vivienda. “Nos han subido los costos de construcción de las viviendas y nuestra demanda (quienes aspiran a una vivienda) se está quedando sin poder tener acceso a las mismas”, indicó.

La empresaria hizo referencia a uno de los factores que, según los promotores encarece las obras, el aumento del precio de los diferentes materiales de construcción, los cuales según sus declaraciones van a tener un impacto en los próximos meses en el precio de las viviendas.

“Desde el principio lo anunciamos y les dijimos que por favor pensaran bien lo que van iba hacer, porque al final nuestros clientes van a tener que asumir ese incremento en el costo final de las viviendas", dijo Súarez refiriéndose a la medida que tomó el gobierno de imponer un impuesto de tres dólares por metro cúbico a la extracción de materiales no metálicos, como la arena y la piedra, para financiar el incremento del salario de los jubilados.

Más Noticias

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook