Skip to main content
Trending
Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado
Trending
Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El desempleo en la OCDE prosigue su descenso con una nueva caída

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Desempleo / OCDE

El desempleo en la OCDE prosigue su descenso con una nueva caída

Publicado 2020/09/10 00:00:00
  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El máximo nivel de desempleo de este año en los países de la OCDE se produjo en abril, con un 8.6%, y desde entonces ha registrado un ligero declive gradual hasta el 7.7% de julio.

El nivel de desempleo continúa siendo 2.5 puntos porcentuales superior al 5.2 % de desempleados sobre la población activa registrada. EFE

El nivel de desempleo continúa siendo 2.5 puntos porcentuales superior al 5.2 % de desempleados sobre la población activa registrada. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Emprendimiento, una alternativa ante el desempleo en Colombia

  • 2

    Reactivación económica en EE.UU. baja el desempleo al 8.4 %

  • 3

    El desempleo en Chile marca otro máximo, con 13.1% trimestral

El impacto de la crisis económica causada por la pandemia de coronavirus parece continuar su ralentización en los países de la OCDE, donde el desempleo bajó al 7.7% en julio pasado, desde el 8% de junio, informó la organización.

Aún así, el nivel de desempleo continúa siendo 2.5 puntos porcentuales superior al 5.2% de desempleados sobre la población activa registrado en febrero, antes del inicio de la pandemia.

El máximo nivel de desempleo de este año en los países de la OCDE se produjo en abril, con un 8.6%, y desde entonces ha registrado un ligero declive gradual hasta el 7.7% de julio publicado ayer.

Sin embargo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que el descenso global de desempleados registrado en julio esconde "fuertes diferencias regionales".

Así, el desempleo subió por cuarto mes consecutivo en la zona euro, hasta el 7.9% (desde el 7.7% de junio), con aumentos de, al menos, tres décimas en Francia, Italia, Portugal e Italia.

En cambio, el desempleo apenas se incrementó una décima en Japón (del 2.8 al 2.9%), mientras que en Estados Unidos y Canadá cayó de forma destacable (0.9 y 1.4 puntos, respectivamente), debido sobre todo al progresivo retorno al trabajo en estos dos últimos países de trabajadores en situación de despido temporal.

Los mayores índices de desempleo volvieron a registrarse en Colombia (19.7%), Grecia (17% en los datos de mayo aún no actualizados) y España (15.8%).'


El desempleo juvenil sigue siendo uno de los grandes problemas del empleo en los países miembros de esta organización, con sede en París. Y es que aunque el desempleo entre los menores de 25 años bajó 0,6 puntos en julio, está en el 16,2 %. Esto supone más del doble que el índice de desempleo global y aún más que el 6,7 % entre los mayores de 25 años.

la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que el descenso global de desempleados registrado en julio esconde "fuertes diferencias regionales". Así, el desempleo subió por cuarto mes consecutivo en la zona euro, hasta el 7,9 % (desde el 7,7 % de junio), con aumentos de, al menos, tres décimas en Francia, Italia, Portugal e Italia.

En total, en toda la OCDE había 50 mil 535 millones de desempleados en julio, después de un máximo en este año de 55 mil 377 en abril, cuanto se produjo el pico de la pandemia en muchos países, y frente a los 36 mil 679 millones que se registraron en el primer trimestre del año.

VEA TAMBIÉN: Casinos listos para proteger a los jugadores, clientes y trabajadores, según la JCJ

El desempleo juvenil sigue siendo uno de los grandes problemas del empleo en los países miembros de esta organización, con sede en París.

Y es que aunque el desempleo entre los menores de 25 años bajó 0.6 puntos en julio, está en el 16.2%. Esto supone más del doble que el índice de desempleo global y aún más que el 6.7% entre los mayores de 25 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

España sigue siendo el país más afectado por el desempleo de los más jóvenes, con un 41.7%, con una subida de una décima desde junio, y frente al 32.2% registrado durante el primer trimestre del año.

De nuevo en las cifras globales de la OCDE, el descenso del desempleo de julio benefició menos a las mujeres, entre las que bajó dos décimas porcentuales (del 8.4 al 8.2%), mientras que entre los hombres recortó tres décimas.

En su informe anual sobre el empleo divulgado el pasado 7 de julio, esta organización con sede en París ya había advertido de que el año 2020 cerraría con niveles muy superiores de desempleo a los de la crisis financiera de 2008.

La OCDE preveía en ese informe que el desempleo seguiría una racha ascendente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Presentación del proyecto de ley en la Asamblea. Foto: Cortesía

Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Los Marineros festejan su triunfo ante los Azulejos. Foto: EFE

Los Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".