Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 24 de Enero de 2021Inicio

El desempleo en la OCDE prosigue su descenso con una nueva caída

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 24 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

El desempleo en la OCDE prosigue su descenso con una nueva caída

El máximo nivel de desempleo de este año en los países de la OCDE se produjo en abril, con un 8.6%, y desde entonces ha registrado un ligero declive gradual hasta el 7.7% de julio.

  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 09/9/2020 - 08:43 pm
El nivel de desempleo continúa siendo 2.5 puntos porcentuales superior al 5.2 % de desempleados sobre la población activa registrada. EFE

El nivel de desempleo continúa siendo 2.5 puntos porcentuales superior al 5.2 % de desempleados sobre la población activa registrada. EFE

Coronavirus /COVID-19 /Desempleo /OCDE

El impacto de la crisis económica causada por la pandemia de coronavirus parece continuar su ralentización en los países de la OCDE, donde el desempleo bajó al 7.7% en julio pasado, desde el 8% de junio, informó la organización.

Versión impresa
Portada del día

Aún así, el nivel de desempleo continúa siendo 2.5 puntos porcentuales superior al 5.2% de desempleados sobre la población activa registrado en febrero, antes del inicio de la pandemia.

El máximo nivel de desempleo de este año en los países de la OCDE se produjo en abril, con un 8.6%, y desde entonces ha registrado un ligero declive gradual hasta el 7.7% de julio publicado ayer.

Sin embargo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que el descenso global de desempleados registrado en julio esconde "fuertes diferencias regionales".

Así, el desempleo subió por cuarto mes consecutivo en la zona euro, hasta el 7.9% (desde el 7.7% de junio), con aumentos de, al menos, tres décimas en Francia, Italia, Portugal e Italia.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

En cambio, el desempleo apenas se incrementó una décima en Japón (del 2.8 al 2.9%), mientras que en Estados Unidos y Canadá cayó de forma destacable (0.9 y 1.4 puntos, respectivamente), debido sobre todo al progresivo retorno al trabajo en estos dos últimos países de trabajadores en situación de despido temporal.

Los mayores índices de desempleo volvieron a registrarse en Colombia (19.7%), Grecia (17% en los datos de mayo aún no actualizados) y España (15.8%).'


El desempleo juvenil sigue siendo uno de los grandes problemas del empleo en los países miembros de esta organización, con sede en París. Y es que aunque el desempleo entre los menores de 25 años bajó 0,6 puntos en julio, está en el 16,2 %. Esto supone más del doble que el índice de desempleo global y aún más que el 6,7 % entre los mayores de 25 años.

la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que el descenso global de desempleados registrado en julio esconde "fuertes diferencias regionales". Así, el desempleo subió por cuarto mes consecutivo en la zona euro, hasta el 7,9 % (desde el 7,7 % de junio), con aumentos de, al menos, tres décimas en Francia, Italia, Portugal e Italia.

En total, en toda la OCDE había 50 mil 535 millones de desempleados en julio, después de un máximo en este año de 55 mil 377 en abril, cuanto se produjo el pico de la pandemia en muchos países, y frente a los 36 mil 679 millones que se registraron en el primer trimestre del año.

VEA TAMBIÉN: Casinos listos para proteger a los jugadores, clientes y trabajadores, según la JCJ

El desempleo juvenil sigue siendo uno de los grandes problemas del empleo en los países miembros de esta organización, con sede en París.

Noticias relacionadas

Emprendimiento, una alternativa ante el desempleo en Colombia

Reactivación económica en EE.UU. baja el desempleo al 8.4 %

El desempleo en Chile marca otro máximo, con 13.1% trimestral

Y es que aunque el desempleo entre los menores de 25 años bajó 0.6 puntos en julio, está en el 16.2%. Esto supone más del doble que el índice de desempleo global y aún más que el 6.7% entre los mayores de 25 años.

España sigue siendo el país más afectado por el desempleo de los más jóvenes, con un 41.7%, con una subida de una décima desde junio, y frente al 32.2% registrado durante el primer trimestre del año.

De nuevo en las cifras globales de la OCDE, el descenso del desempleo de julio benefició menos a las mujeres, entre las que bajó dos décimas porcentuales (del 8.4 al 8.2%), mientras que entre los hombres recortó tres décimas.

En su informe anual sobre el empleo divulgado el pasado 7 de julio, esta organización con sede en París ya había advertido de que el año 2020 cerraría con niveles muy superiores de desempleo a los de la crisis financiera de 2008.

La OCDE preveía en ese informe que el desempleo seguiría una racha ascendente.

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Este año hubo récord de postulaciones.

Ifarhu dará a conocer resultados del Concurso de Becas este viernes, a partir de las 6:00 de la tarde

¿Dónde y cómo verifico si mi acudido fue seleccionado en el Concurso General de Becas 2021?

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Página web del Ifarhu.

Página web del Ifarhu presenta caída por alto tráfico de consultas por concurso de becas

La persona que fue encontrada en el manglar se dedicaba a la recolección de conchas para su sustento diario.

Encuentran ahogado a un adulto mayor en Río de Jesús, Veraguas

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".