Skip to main content
Trending
CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentosAprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía NacionalAntai sanciona a ocho funcionarios públicosSofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch
Trending
CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentosAprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía NacionalAntai sanciona a ocho funcionarios públicosSofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Estado se ahorrará $102 millones anuales en la emisión de certificados electrónicos

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ahorro / AMP / Certificación / Estado / Panamá

Panamá

El Estado se ahorrará $102 millones anuales en la emisión de certificados electrónicos

Actualizado 2021/04/29 06:32:28
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Esta nueva modalidad de la emisión de certificados online ha tenido una buena aceptación, ya que además de facilitarle el trámite y reducir el tiempo de respuesta al cliente, cumple los procesos

Se agilizan los procesos administrativos y la entrega inmediata. Ilustrativa

Se agilizan los procesos administrativos y la entrega inmediata. Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 13 mil terminaciones laborales, tras la reactivación de contratos

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Asamblea Nacional aprueba incentivos fiscales para reactivar la industria de la construcción

Con la emisión de 80 mil certificados y la documentación de la gente de mar, en formato electrónico, se estima que el Estado se podría tener un ahorro anual de aproximadamente $102 millones, así lo dio a conocer la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Desde la implementación de la Resolución ADM-165-2020 del 11 de noviembre de 2020, a finales de mes de diciembre 2020 hasta la fecha, a través del Departamento de Titulación, se han emitido más de 80 mil certificados electrónicos, entre los que se incluyen: Certificados Transitorios (CT´s), certificado de endosos de cursos, certificados de suficiencia y refrendos de certificados de suficiencia, expresó en un comunicado la AMP.

De igual manera, se continúan emitiendo algunos certificados y documentación en el formato impreso en papel de seguridad.

Según la AMP, con la emisión de los certificados y la documentación de la gente de mar, en formato electrónico, se da pasos firmes hacia una nueva etapa en la modernización y digitalización de sus procesos, brindándole a sus clientes un servicio de calidad, eficiente y expedito, que mantiene todas las medidas de seguridad requeridas para garantizar su validez.

Además, señaló que se agilizan los procesos administrativos y la entrega inmediata de esta documentación técnica a la gente de mar que se encuentra a bordo de buques de bandera panameña que así lo requieran.

Esta nueva modalidad de la emisión de certificados online ha tenido una buena aceptación, ya que además de facilitarle el trámite y reducir el tiempo de respuesta al cliente, cumple a cabalidad los procesos de verificación, notificación e implantación establecidos dentro de la Circ.FAL.5/Circ.39.Rev.2, asegurándose que los documentos emitidos por la AMP, cuenten con un número de seguimiento único así como un código de verificación rápida (QR Code) que le permitirá tanto a la gente de mar como a los inspectores, agilizar los procesos de obtención y validación del documento.

Sumado a las ventajas a nivel económico, operativo y de sostenibilidad, la adopción de esta nueva tecnología, es parte de una estrategia enfocada hacia una cultura paper-less al beneficiar el medio ambiente mediante la reducción del impacto del uso del papel.'

11


de noviembre de 2020.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: EFE / EPA / Rungroj Yongrit

Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".