economia

El FMI hace nueva revisión a la economía de Ecuador

Roberto Acuña - Publicado:
Una misión del Fondo Monetario Internacional inició una nueva revisión de la economía ecuatoriana, la tercera desde que este país suscribiera un acuerdo contingente en abril, que abriría las puertas a un nuevo desembolso del organismo multilateral.

"El FMI iniciará el examen para ver el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el país.

Ellos quieren que se avance en la reforma tributaria", dijo a Reuters un funcionario del gobierno que prefirió el anonimato.

El 28 de agosto, tras el informe de la misión que examinó la economía ecuatoriana, el directorio del FMI aprobó la entrega de 37 millones de dólares, el segundo monto de un crédito "stand-by" por 310 millones de dólares.

En el acuerdo suscrito en abril, Ecuador se comprometió a mantener el déficit fiscal en 4,0 por ciento.

Asimismo, se espera un crecimiento para fines de año de 0,9 por ciento del PIB.

Los temas sobre los que se centraría el análisis del FMI serían ahora el proyecto presupuestario para el 2001 (en debate en el Congreso), la revisión de metas y políticas fiscales y monetarias, así como una reforma tributaria (que debería ser presentada este mes al congreso).

El gobierno presentó el jueves al parlamento su propuesta de presupuesto 2001, donde se estima en cero el déficit fiscal y un crecimiento de la actividad económica del 3,5 por ciento del PIB, en tanto se destina un 43 por ciento, de 4.

932 millones de dólares, para pago de deuda externa.

Según el funcionario, otro de los elementos que el organismo analizaría se refiere al saneamiento bancario, donde 15 de los 35 bancos nacionales permanecen en manos estatales por manejos irregulares y problemas de liquidez.

La revisión, que terminaría en noviembre, abonará el camino para la entrega del tercer desembolso del organismo, por 47 millones de dólares.

Ecuador atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia, con una inflación acumulada de 71,4 por ciento, un déficit fiscal de 4,0 por ciento y una deuda externa pública de 14.

074 millones de dólares.

Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook