Skip to main content
Trending
Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica
Trending
Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El FMI prevé que los países ricos aceleren su recuperación por las vacunas

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Fondo Monetario Internacional / Pandemia / Recuperación económica / Vacuna

Estados Unidos

El FMI prevé que los países ricos aceleren su recuperación por las vacunas

Actualizado 2021/07/28 09:17:15
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

En una actualización de su informe de perspectivas, el Fondo mejoró en medio punto sus expectativas para las economías avanzadas, pero rebajó sus previsiones para el conjunto de las emergentes, sobre todo por un empeoramiento de la coyuntura en Asia.

Estas revisiones reflejan, en gran medida, las diferencias en el desarrollo de la pandemia. EFE

Estas revisiones reflejan, en gran medida, las diferencias en el desarrollo de la pandemia. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupo Calesa reporta pérdida por segundo año

  • 2

    Atheyna Bylon vence de forma clara a Caitlin Parker de Australia en los Juegos de Tokio

Con un alto porcentaje de su población ya vacunada contra la covid-19, los países ricos acelerarán este año su recuperación, mientras que buena parte del mundo en vías de desarrollo se quedará atrás, advirtió este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantuvo en el 6% su previsión de crecimiento global para 2021.

En una actualización de su informe de perspectivas, el Fondo mejoró en medio punto sus expectativas para las economías avanzadas, pero rebajó sus previsiones para el conjunto de las emergentes, sobre todo por un empeoramiento de la coyuntura en Asia.

De cara a 2022, el FMI revisó al alza sus cálculos y prevé un crecimiento global del 4,9 %, frente al 4,4 % que vaticinaba en abril, pero también con un aumento mayor para los países ricos.

"Estas revisiones reflejan, en gran medida, las diferencias en el desarrollo de la pandemia a medida que la variante delta se impone", señaló en una conferencia de prensa la economista jefe del Fondo, Gita Gopinath.

"Casi el 40% de la población en las economías avanzadas está totalmente vacunado, en comparación con un 11% en las economías emergentes de mercado y una porción diminuta en los países en desarrollo", insistió Gopinath, que reclamó más solidaridad en este ámbito.

El organismo con sede en Washington, en todo caso, recalcó que existen importantes incertidumbres y que la variante delta, ya muy extendida en gran parte del mundo, puede terminar por empeorar las cifras de crecimiento.

Por ahora, el FMI no cree que esa situación afecte demasiado a Estados Unidos, donde espera que la recuperación se acelere, con un crecimiento del 7% este año y del 4.9% el próximo.'


Por ahora, el FMI no cree que esa situación afecte demasiado a Estados Unidos, donde espera que la recuperación se acelere, con un crecimiento del 7% este año y del 4.9% el próximo.

En los países del euro, el documento presentado este martes prevé un crecimiento del 4.6% este año, dos décimas por encima de lo calculado antes, y un aumento del PIB del 4.3% en 2022, medio punto por encima de su anterior estimación.

El FMI espera ahora que la economía china crezca un 8.1% este año ) y que la india lo haga un 9.5%

Se trata de una importante revisión al alza, sobre todo para 2022, y el Fondo la atribuye a los planes de estímulo y protección social que ha planteado el Gobierno de Joe Biden, que alimentarán el progreso de la mayor economía del mundo.

VEA TAMBIÉN: Minera Panamá deberá reportar derrames de forma inmediata

Los riesgos de que esto no se materialice, según el informe, están vinculados sobre todo a las variantes de la covid-19, a un estancamiento de las vacunaciones o a que las medidas de impulso sean "más débiles" de lo esperado.

Mientras, el FMI no parece preocupado por los altos datos de inflación que se están viendo en el país y considera que lo más probable es que sea un fenómeno temporal, aunque reconoce que hay algunos riesgos que podrían convertir la subida de los precios en un problema más "persistente", como la situación de las cadenas de suministro y las fuertes subidas en el precio de la vivienda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). EFE/Archivo

Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".