Skip to main content
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El IPC en EE.UU. cae en marzo, arrastrado por el precio de gasolina

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos

El IPC en EE.UU. cae en marzo, arrastrado por el precio de gasolina

Publicado 2020/04/11 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Esta bajada mensual del IPC es la mayor desde enero de 2015, mientras que la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y combustibles, los más volátiles, disminuyó un 0,1 %.

La Fed anunció un nuevo programa de préstamos de 2,3 billones de dólares para respaldar a las pequeñas y medianas empresas.

La Fed anunció un nuevo programa de préstamos de 2,3 billones de dólares para respaldar a las pequeñas y medianas empresas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La crisis minorista en Estados Unidos se profundiza a medida que cientos de miles pierden su empleo

  • 2

    Estados Unidos marca nuevo récord de muertos por coronavirus con 1,400 decesos

  • 3

    COVID-19 hunde las ventas de automóviles en Estados Unidos

El índice de precios al consumo (IPC) en Estados Unidos cayó un 0,4 % en marzo pasado, cuando empezó a notarse en el país la propagación del coronavirus, arrastrado por el descenso de la gasolina, informó el Departamento de Trabajo.

Esta bajada mensual del IPC es la mayor desde enero de 2015, mientras que la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y combustibles, los más volátiles, disminuyó un 0,1 % el mes pasado, en su primera caída en diez años.

Por su parte, la inflación interanual subió en marzo el 1,5 %, un ascenso notablemente menor al registrada en febrero, del 2,3%, mientras que la subyacente ascendió 2,1% en los últimos doce meses.

El motivo principal de la caída del IPC en marzo fue el descenso del 10,5% del precio de la gasolina; a lo que se sumó la bajada de los billetes de avión y de la ropa.

En conjunto el precio de la energía bajó un 5,8 % en marzo, en la que es su mayor caída mensual desde enero de 2015: Dentro de esta bajada se incluye la de gasolina, cuyo precio ha retrocedido por tercer mes consecutivo, y la del gas natural, cuyo precio disminuyó en marzo un 1,4 %.

Por contra, los precios de la comida aumentaron el 0,3 % en marzo, tras una subida del 0,4 % en febrero.

VEA TAMBIÉN: Contribuyentes que no tengan acceso a equipos fiscales y de facturación serán exentos del uso de éstas herramientas'

10,5%


disminuyó el precio de la gasolina en el mes de marzo.

17


millones de trabajadores han perdido su trabajo en apenas 21 días.

$2.5


billones el estímulo económico.

Por productos, la fruta y la verdura experimentaron una alza del 0.8 % el mes pasado, mientras que el precio de los lácteos ascendió un 0,6 %; y los índices del pan, la carne, el pollo, el pescado y los huevos se incrementaron un 0,1%, respectivamente.

La pandemia de COVID-19 ha impactado enormemente en la economía de Estados Unidos y en la mundial, y se espera que los precios continúen bajando en los próximos meses.

Uno de los sectores más afectados es el de la automoción, que durante el mes de marzo experimentó una caída de los precios del 0,4% en los vehículos nuevos. Por su parte el precio de la vivienda se mantuvo el mes pasado invariable.

Antes de la propagación del coronavirus la inflación ya estaba en EE.UU. en niveles históricamente bajos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La pandemia ha afectado también al mercado laboral, donde, según datos dados a conocer el jueves, casi 17 millones de trabajadores han perdido su trabajo en apenas 21 días, después de que la semana pasada otros 6,6 millones solicitaran el subsidio por desempleo en EE.UU.

Para contrarrestar los efectos de la crisis sanitaria en la economía, el Congreso ha aprobado y el presidente Donald Trump ha promulgado el mayor paquete de estímulo fiscal de la historia por valor de más de 2 billones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Unpac: Ninguna de las opciones presentadas por Copa es obligatoria

No obstante, ante el avance implacable del virus, los demócratas del Congreso de EE.UU. han estado presionando en los últimos días para incluir $250 mil millones para hospitales en un nuevo paquete de estímulo de $2,5 billones para suavizar el parón económico.

Por su parte, los senadores republicanos han contraatacado con otra propuesta de 250 milmillones de ayuda a pequeños negocios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Le exigen a Amazon aplicar los requisitos de Estados Unidos de forma global. Foto kinkates en Pixabay

Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".