Skip to main content
Trending
Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capitalCorte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salarioPor día se firman 786 contratos laborales
Trending
Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capitalCorte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salarioPor día se firman 786 contratos laborales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El MEF admite denuncia de bien oculto contra PPC

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Las más leidas

El MEF admite denuncia de bien oculto contra PPC

Actualizado 2018/05/23 12:44:25
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según el denunciante, podría existir bien oculto, ya que lo entregado en dividendos no coincide con los ingresos de la compañía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), admitió la denuncia de bien oculto por los supuestos dividendos no declarados ni pagados por Panamá Ports Company (PPC) al Estado, como resultado de su participación del 10% del capital real de la empresa.

La denuncia fue presentada por Pedro Meilán, abogado y exadministrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Mediante resolución MEF-RES-20191239 de 18 de mayo pasado, la entidad, además de admitir la demanda, ordenó a la Dirección General de Ingresos que incorpore a la presente denuncia las declaraciones de renta de Panamá Ports Company desde el año 1997.

También se le ordena a la Autoridad Marítima de Panamá que certifique si PPC ha presentado informes anuales de sus operaciones y que remita copia autenticada de los mismos desde el inicio del contrato con el Estado hasta la fecha.

 

VEA TAMBIÉN: Se agudiza pugna entre promotores y Suntracs por precios de viviendas

Entre los fundamentos de la denuncia figura que Panamá Ports Company, a la fecha, solo ha pagado al Estado un millón de dólares, habiendo transcurrido casi 20 años del otorgamiento de la concesión mediante el contrato Ley 5 de 1997, a pesar de haber acaparado aproximadamente el 58% del movimiento de contenedores del país.'

Carga
58% del movimiento de contenedores en el país pertenece a Panamá Ports Company.
65.2% creció el movimiento de carga en el puerto de Cristóbal durante el 2017.

Además indica que el casi inexistente pago de dividendos por PPC al Estado, pese a los elevados ingresos que ha obtenido en sus operaciones, sugiere una posible ocultación de ganancias y dividendos que debieron ser pagados al Estado y, por ende, esta situación crea la figura de un bien oculto conforme al artículo 80 del Código Fiscal.

De acuerdo con las reglas que seguir ante la denuncia de bienes ocultos, se practicarán dentro del término de dos meses las pruebas aducidas por el denunciante.

El ministerio consultará previamente a la Procuraduría General de la Nación para resolver si el bien denunciado es o no oculto y si la acción o acciones indicadas por el denunciante son o no procedentes.

Sin embargo, al abogado Pedro Meilán le llama la atención que el MEF no admitió la auditoría que se hizo de manera privada y que cuando se analizaron los estados financieros, arrojaron que el Estado no estaba recibiendo lo que le correspondía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VEA TAMBIÉN:La corrupción, entre principales problemas en Guatemala

"Pienso que si me rechazan estas auditorías es porque ellos van a realizar las auditorías correspondientes", dijo.

Señaló que también rechazaron los estados financieros porque no estaban traducidos.

Ahora el MEF empezará la investigación que debe durar dos meses y también trasladarán a la procuradora para que emita un concepto de si es viable o no lo que se está haciendo.

Dependiendo del fallo que se dé sobre esta investigación, Meilán acudirá a otras instancias.

"Si fallan en contra, acudiré a la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte, y si es a favor, se dará la suma del bien oculto de los 725 millones de dólares de ingresos de PPC, que representan 72.5 millones para Panamá", dijo.

Mediante la Ley 5 de 16 de enero de 1997 se aprobó el contrato entre el Estado y PPC para el desarrollo, construcción, operación, administración y dirección de las terminales portuarias de contenedores, ro-ro, de pasajeros, carga a granel y carga general en los puertos de Balboa y Cristóbal.

De acuerdo con cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), el puerto de Balboa movilizó el año pasado más de 2 millones de TEU (contenedores de 20 pies), con un crecimiento de 2.6% con respecto al año anterior.

Por su parte, el puerto de Cristóbal, en el lado atlántico del país, movilizó en el año 2017 más de un millón de TEU, lo que representa un crecimiento de un 65.2%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Fotografía de archivo del presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo. EFE

Turkish Airlines aportará 275 millones a Air Europa y entrará con un 26-27 % en su capital

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos laborales

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

confabulario

Confabulario

Beéle. Foto:  Instagram

Beéle: fallece el papá del cantante colombiano

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".