Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El MEF admite denuncia de bien oculto contra PPC

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Las más leidas

El MEF admite denuncia de bien oculto contra PPC

Actualizado 2018/05/23 12:44:25
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según el denunciante, podría existir bien oculto, ya que lo entregado en dividendos no coincide con los ingresos de la compañía.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), admitió la denuncia de bien oculto por los supuestos dividendos no declarados ni pagados por Panamá Ports Company (PPC) al Estado, como resultado de su participación del 10% del capital real de la empresa.

La denuncia fue presentada por Pedro Meilán, abogado y exadministrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Mediante resolución MEF-RES-20191239 de 18 de mayo pasado, la entidad, además de admitir la demanda, ordenó a la Dirección General de Ingresos que incorpore a la presente denuncia las declaraciones de renta de Panamá Ports Company desde el año 1997.

También se le ordena a la Autoridad Marítima de Panamá que certifique si PPC ha presentado informes anuales de sus operaciones y que remita copia autenticada de los mismos desde el inicio del contrato con el Estado hasta la fecha.

 

VEA TAMBIÉN: Se agudiza pugna entre promotores y Suntracs por precios de viviendas

Entre los fundamentos de la denuncia figura que Panamá Ports Company, a la fecha, solo ha pagado al Estado un millón de dólares, habiendo transcurrido casi 20 años del otorgamiento de la concesión mediante el contrato Ley 5 de 1997, a pesar de haber acaparado aproximadamente el 58% del movimiento de contenedores del país.'

Carga
58% del movimiento de contenedores en el país pertenece a Panamá Ports Company.
65.2% creció el movimiento de carga en el puerto de Cristóbal durante el 2017.

Además indica que el casi inexistente pago de dividendos por PPC al Estado, pese a los elevados ingresos que ha obtenido en sus operaciones, sugiere una posible ocultación de ganancias y dividendos que debieron ser pagados al Estado y, por ende, esta situación crea la figura de un bien oculto conforme al artículo 80 del Código Fiscal.

De acuerdo con las reglas que seguir ante la denuncia de bienes ocultos, se practicarán dentro del término de dos meses las pruebas aducidas por el denunciante.

El ministerio consultará previamente a la Procuraduría General de la Nación para resolver si el bien denunciado es o no oculto y si la acción o acciones indicadas por el denunciante son o no procedentes.

Sin embargo, al abogado Pedro Meilán le llama la atención que el MEF no admitió la auditoría que se hizo de manera privada y que cuando se analizaron los estados financieros, arrojaron que el Estado no estaba recibiendo lo que le correspondía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VEA TAMBIÉN:La corrupción, entre principales problemas en Guatemala

"Pienso que si me rechazan estas auditorías es porque ellos van a realizar las auditorías correspondientes", dijo.

Señaló que también rechazaron los estados financieros porque no estaban traducidos.

Ahora el MEF empezará la investigación que debe durar dos meses y también trasladarán a la procuradora para que emita un concepto de si es viable o no lo que se está haciendo.

Dependiendo del fallo que se dé sobre esta investigación, Meilán acudirá a otras instancias.

"Si fallan en contra, acudiré a la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte, y si es a favor, se dará la suma del bien oculto de los 725 millones de dólares de ingresos de PPC, que representan 72.5 millones para Panamá", dijo.

Mediante la Ley 5 de 16 de enero de 1997 se aprobó el contrato entre el Estado y PPC para el desarrollo, construcción, operación, administración y dirección de las terminales portuarias de contenedores, ro-ro, de pasajeros, carga a granel y carga general en los puertos de Balboa y Cristóbal.

De acuerdo con cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), el puerto de Balboa movilizó el año pasado más de 2 millones de TEU (contenedores de 20 pies), con un crecimiento de 2.6% con respecto al año anterior.

Por su parte, el puerto de Cristóbal, en el lado atlántico del país, movilizó en el año 2017 más de un millón de TEU, lo que representa un crecimiento de un 65.2%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".