economia

El Mef informa que no hay viabilidad financiera para un posible aumento a los jubilados y pensionados

Tanto Chinchilla como el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), Gilberto Ferrari, fueron citados al pleno para informar si la Caja de Seguro Social recibe el 10% de los ingresos netos de las concesiones que el Estado otorga por la instalación de cables de fibra óptica.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
Eyda Varela de Chinchilla desconoce del fondo de fibra óptica para aumento a jubilados.

Eyda Varela de Chinchilla desconoce del fondo de fibra óptica para aumento a jubilados.

La ministra de Economía Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, aclaró que en este momento no hay viabilidad financiera para hacerle frente a un posible aumento a los jubilados y pensionados.

Versión impresa
Portada del día

Tanto Chinchilla como el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), Gilberto Ferrari, fueron citados al pleno para informar si la Caja de Seguro Social recibe el 10% de los ingresos netos de las concesiones que el Estado otorga por la instalación de cables de fibra óptica.

Durante la participación de los dos funcionarios, se dejó entrever la necesidad de modificar el artículo 30 de la Ley 51 de diciembre de 2005, de la Caja de Seguro Social, para reemplazar el concepto “fibra óptica” por servicios de comunicaciones.

VEA TAMBIÉN: Productores podrían ir a las calles nuevamente

En respuesta al cuestionario, la Ministra de Economía y Finanzas indicó que esta entidad no otorga concesiones de fibra óptica, de las cuales se debe hacer aportes a la CSS, en atención a los numerales 20 y 4 de los artículos 101 y 130 de la Ley 51 de 2005, y recalcó que ese ministerio no mantiene en sus registros ingresos en materia de este tipo de concesión.

La titular del MEF detalló que los ingresos por el uso del fondo de mar para el permiso de tender cables submarinos utilizados en telecomunicaciones, en aguas territoriales, son destinados al Tesoro Nacional y no tienen un uso específico.

Agregó que, aunque la ley de la CSS hace referencia a la obligación del Estado a aportar el 10 % de sus ingresos netos en concepto de concesiones de fibra óptica, no existe una normativa que obligue a las personas naturales jurídicas a solicitar autorización para otorgar licencia por mantener fibra óptica como medio para la transmisión de cualquier tipo de telecomunicación.

Sobre este tema, el Gerente general de ETESA sostuvo que la legislación en el país está enfocada en el servicio y no en la infraestructura que se usa para la prestación de este. Con respecto a la pregunta de por qué la CSS no ha recibido los recursos que se generan por la instalación de la fibra óptica, Ferrari enfatizó que “los recursos mencionados no existen, por consiguiente, no han llegado ni llegarán jamás bajo la legislación existente a la Caja de Seguro Social”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook