economia

El metro ya cuenta con otras fuentes de financiamiento

Yessika Valdés/yvaldes@epasa.com/@kasseyv - Publicado:

El metro ya cuenta con otras fuentes de financiamiento

Buscar otras fuentes de ingreso adicionales al pasaje y el subsidio estatal es la única manera de mantener al metro operativo, para que sea una medida sostenible, frente al colapso del transporte público, según aseguran los especialistas.

Versión impresa

Según datos de Metro de Panamá S.A. (MPSA), de enero a septiembre del 2016, la demanda de usuarios que han utilizado este medio de transporte masivo fue de 49 millones personas, lo que dejó un ingreso aproximado de 17 millones 259 mil 571 dólares, en concepto de la tarifa de 35 centavos.

Esto, sin tomar en cuenta que los estudiantes pagan $0.17, jubilados, pensionados, personas de la tercera edad y con discapacidad se les cobra $0.24.

Este ingreso, aproximado, no es suficiente para cubrir los gastos de operación y mantenimiento del metro, que oscilan entre $50 millones y 52 millones dólares anuales (alrededor de $4.5 millones al mes), de los cuales el Estado aporta entre $20 millones y 25 millones de dólares.

El plan de apertura comercial al que apuesta la entidad incluye publicidad no agresiva y la instalación de cajeros automáticos en las estaciones.

La licitación para la publicidad de la Línea 1 por mejor valor para el desarrollo de la comercialización y administración de la explotación pública del inventario de espacios físicos ya se realizó, de la que participó un solo proponente que no cumplió, y el acto fue declarado desierto.

Para el día 2 de diciembre de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. hay una nueva convocatoria.

Por otro lado, a partir del mes de diciembre, el metro tendrá a disposición de todos sus usuarios el servicio de cajeros en fase operativa, por lo que este mes se inició el proceso de instalación del primer cajero en la estación de Albrook, mientras que el resto se hará de manera progresiva en las estaciones.

"El proyecto de cajeros automáticos en la Línea 1 generará dos ingresos no tarifarios, uno de ellos es el del canon de arrendamiento por el espacio que ocupe el equipo, y el otro es el pago por los servicios de transporte de datos, la tarifa para este servicio dependerá del ancho de banda que solicite el cliente", manifestó MPSA.

La ubicación de ATM en estaciones de la Línea 1 fueron adjudicadas al Banco General, que pagará $14 mil 5 mensuales por 14 espacios de 1 metro cuadrado por estación.

Banistmo desembolsará 3,750 mensuales por cinco espacios de un metro cuadrado en las estaciones Santo Tomás, Vía Argentina, El Ingenio, San Miguelito, Los Andes.

BAC remunerará con 5,040 mensuales por cinco espacios por 1 metro cuadrado en las estaciones Santo Tomás, San Isidro, Iglesia del Carmen, Fernández de Córdoba y Pan de Azúcar.

También MPSA arrienda espacios para que las empresas de telecomunicaciones coloquen su banda ancha.

La entidad tiene, además, otros ingresos por el permiso para realizar filmaciones y sesiones de fotos en las instalaciones del metro.

Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas, dijo que cuando se estableció la tarifa del metro no se hizo sobre la base de un estudio de factibilidad para determinar costos versus beneficios.

"Definitivamente, la tarifa que se paga no llega ni siquiera al punto de equilibrio, por lo que buscar otras fuentes de ingresos es lo adecuado para que siga siendo operativo", manifestó el economista.

La apertura del metro a fuentes adicionales no evitará que el Gobierno tenga que seguir subsidiando ni que se haga una unificación del pasaje con el metrobús, según el MPSA.

Más Noticias

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook