economia

El Mundial de Fútbol no debe afectar productividad laboral de panameños

La Cámara de Comercio de Panamá solicitó al Gobierno no paralizar funciones en entidades que se utilizan para trámites.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Mundial de Fútbol no debe afectar productividad laboral de panameños

Los empresarios consideran que el país debe mantenerse productivo durante las horas de transmisión de los juegos de la Copa Mundial de Fútbol de Rusia 2018 en la que participará por primera vez la selección nacional.

Versión impresa

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá le solicitó al Gobierno no paralizar las entidades gubernamentales donde se realizan trámites entre el sector público y privado durante esos días que jugará la selección en Rusia.

VEA TAMBIÉN Bonlac se une a la lista de empresas con pérdidas millonarias

El gremio empresarial indicó que la economía nacional está saliendo de un efecto multiplicador de la huelga del sector construcción, y considera que la Copa Mundial de Fútbol es un excelente momento para dinamizar las actividades económicas.

La reacción de los comerciantes se dio luego de que el mandatario Juan Carlos Varela anunciara que tienen algunas opciones que le presentarán a la empresa privada para que los panameños disfruten de los partidos de la selección en Rusia.

El presidente de la Cámara de Comercio, Gabriel Barletta, señaló que "es un momento histórico para nuestro país y como tal lo debemos vivir, pero sin paralizar la economía".

"No obstante, invitamos a nuestros miembros y a los empresarios en general a buscar formas creativas y flexibles para que sus colaboradores puedan apoyar a la selección nacional sin afectar la productividad y el desempeño de las empresas", destacó.

VEA TAMBIÉN Panamá, Buenos Aires y Santiago, las ciudades más caras de A.Latina

El año pasado, luego de la clasificación de la Selección Nacional de Fútbol al Mundial de Rusia, el mandatario decretó un día libre para el sector público y privado, lo que no fue aplaudido por el sector empresarial, ya que manifestaron pérdidas millonarias.

Según estimaciones de algunos gremios, las pérdidas por esta decisión inconsulta pudieron estar por arriba de los 100 millones de dólares.

Además, destacaron que el 71% de la logística que maneja la Zona Libre de Colón estuvo detenida.

Las empresas también tuvieron que pagar el 1.5% adicional al salario, lo que ocasionó costos adicionales.

Sin embargo, esta vez, los empresarios se muestran complacidos porque serán consultados y no será una decisión de último momento.

Sin embargo, Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), sostiene que debe ser un acuerdo entre los trabajadores y empresarios para que todos puedan gozar el mundial, y no considera que se necesite la intervención del Gobierno para lograrlo.

Por su parte, Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), destacó que "lo importante es que lo estamos mirando con tiempo para no afectar la productividad del país y que el Ejecutivo ha manifestado su anuencia a consultar al sector privado para alinear cualquier decisión al respecto", señaló.

"Estamos conscientes y orgullosos de la histórica participación de la selección en Rusia y como tal, sabemos que el país va estar pendiente de los tres juegos de la fase inicial, de los cuales uno cae en domingo, pero los otros dos se jugarán uno en la mañana y otro en la tarde durante días laborables", destacó.

Indicó que, por tal motivo, están analizando las opciones que puedan darse para que todos los que quieran puedan ver los partidos, ya sea en las empresas o compensando esas horas por vacaciones, horas extras, entre otras opciones.

Aida Michelle Maduro, expresidenta de Conep, indicó que la productividad se va a afectar se tomen medidas o no, sin embargo, para el mejor desempeño, lo adecuado es que se tomen algunas medidas.

"Preferible tomar medidas que una decisión de último momento", destacó la empresaria.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook