Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bonlac se une a la lista de empresas con pérdidas millonarias

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Franquicias Panameñas / Panamá / Tagarópulos / Mitradel / Las más leidas

Bonlac se une a la lista de empresas con pérdidas millonarias

Actualizado 2018/09/21 09:19:54
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Bonlac reportó una pérdida neta de $3,663,744 lo que sobrepasa el 20% del valor del patrimonio ubicado $6,745,645 al 31 de diciembre del 2017.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La empresa mantendrá la estrategia de crecimiento del negocio

La empresa mantendrá la estrategia de crecimiento del negocio

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresa Panameña de Alimentos y Castillo Hermanos acuerdan adquisición de Bonlac

  • 2

    Bonlac cambia de dueño y ampliará oferta

  • 3

    Costa Rica impone barreras a las exportaciones de Bonlac

La empresa Sociedad de Alimentos de Primera, S.A. (Bonlac) comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá (SMV) sobre la pérdida de $3,663,744 al cierre del 2017, una disminución mayor al 20% del patrimonio ubicado en $6,745,645.

Mario Fernando Montenegro, presidente y representante legal de Sociedad de Alimentos de Primera, S.A. explicó en una nota que las razones de la pérdida se deben principalmente a factores no recurrentes como los gastos inherentes a la separación de Bonlac de una estructura centralizada hacia una estructura independiente.

VEA TAMBIÉN Cargo extra aplicaría a los que usan paneles solares y se conectan a la red

Otro factor que incidieron son las sinergias negativas en la distribución del portafolio de bebidas UHT, leches UHT y bebidas sin fruta en formatos ambiente de un esquema de distribución propia a una distribución tercerizada con costos de mercado.

También hizo enfásis en la baja extraordinaria de activos fijos no encontrados en el conteon inicial generado en la toma de control en agosto de 2017. Esta baja fue avalada por los auditores  externos y encaja dentro del rango razonable de adquisiciones.

VEA TAMBIÉN Panamá, Buenos Aires y Santiago, las ciudades más caras de A.Latina

Montenegro indicó que el primero y segundo elemento forman parte del modelo de negocio original con el que se evaluó y efectuó el cambio en la tenencia accionaria y están incluidos en sus planes a corto, mediano y largo plazo.

Al igual que Bonlac, recientemente, la empresa Tagarópulos informó que han tenido que hacer reestructuraciones o despidos debido a la situación económica.

En una nota enviada a la SMV con fecha del 22 de febrero de 2018, la empresa reportó pérdidas anuales por un total de 4 millones 13 mil 587 dólares, que representan más del 20% del patrimonio de la compañía al cierre del año fiscal 2016.

Este año, otra empresa que comunicó sobre el proceso de reestructuración fue Franquicias Panameñas S.A.,que opera en Panamá restaurantes de comida rápida de importantes marcas como KFC, Pizza Hut, Taco Bell, Dairy Queen, Chillis y además, Helados Topsi, que incluyen a unos 121 restaurantes y alrededor de 2,500 trabajadores en todo el país.

En tanto, Rey Holdings, reportó que para los primeros seis meses del año 2017, las ventas netas sumaron $310.1 millones, una baja de 15.1%. Las pérdidas se debieron a la desaceleración de la economía, a la construcción de la Línea 2 del Metro y al incremento de restaurantes de comida rápida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".