Skip to main content
Trending
Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina
Trending
Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Niño se hace fuerte, ¿qué implica para Panamá?

1
Panamá América Panamá América Sábado 21 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

El Niño se hace fuerte, ¿qué implica para Panamá?

Actualizado 2023/11/24 10:38:30
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El Niño provocó que varias regiones del país se encuentren bajo una condición de sequía meteorológica e impulsó un cambio radical en la matriz energética.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
IHMPA: Han transcurrido 6 meses desde que se declaró la presencia de El Niño, y se espera que persista alrededor de 6 meses más. Foto: Archivo

IHMPA: Han transcurrido 6 meses desde que se declaró la presencia de El Niño, y se espera que persista alrededor de 6 meses más. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dangelo Ramírez estaba en Cali y usaba identidad colombiana

  • 2

    Denuncian por violencia de género a Augusto Valderrama

  • 3

    Docentes vs. Meduca: ¿Qué dice la historia sobre sus luchas?

El Fenómeno de El Niño alcanzó la intensidad de fuerte al cierre del trimestre comprendido de agosto, septiembre y octubre de 2023, según un boletín de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés).

En Panamá, El Niño provocó que varias regiones del país se encuentren bajo una condición de sequía meteorológica, donde los valores mensuales de lluvia oscilan entre un 15% a un 40% menos de lo que usualmente llueve en cada mes.

El análisis climatológico basado en los datos de lluvia de la Red Nacional de estaciones meteorológicas del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) indica que el 2023 se está posicionando entre el primer y/o el tercer año más seco desde 1981 para algunos puntos dentro de las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Colón, Darién, Los Santos, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas.

A pesar de la notoria disminución de las lluvias, se han registrado precipitaciones locales caracterizadas por una fuerte intensidad dentro de un corto período de tiempo debido al efecto indirecto de sistemas tropicales.

Por ejemplo, el 15 de noviembre de 2023, después de 8 días sin reportes de lluvia en la estación meteorológica ubicada en La Chorrera se registraron 149 milímetros de lluvia en un período de 3 horas. Esta cantidad de lluvia representa aproximadamente el 60% de lo que normalmente llueve en el mes de noviembre en dicha área.

El Niño y el sector energético
La declaración del fenómeno de El Niño también impactó en la programación a mediano plazo en el sistema energético para el verano del 2024 y 2025 e impulsó un cambio radical en la matriz energética, explicó el director del Centro Nacional de Despacho (CND), Víctor González. 

El CND presentaba una generación hidráulica con un 60 % , no obstante, una vez declarado el fenómeno de El Niño, la programación lanza advertencia y se invierte la matriz de generación con la utilización de un nivel de generación más alto de lo usual para cuidar los embalses, explicó González. 

El aporte hidrológico para la época de verano es menor del usual y en función de eso, se hicieron los ajustes para ahorrar agua, agregó el director del Centro Nacional de Despacho.

La matriz energética de Panamá es altamente hidráulica y por el fenómeno de El niño ha bajado mucho, impulsando un aporte térmico un poco mayor de lo normal, explica. 

Se están tomando todas las previsiones para pasar un verano sin contratiempo, señaló Gonzalez. 

La Dirección de Climatología del IMHPA monitorea la evolución del fenómeno de variabilidad climática El Niño. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Han transcurrido 6 meses desde que se declaró la presencia de El Niño, y se espera que persista alrededor de 6 meses más. Pronósticos internacionales coinciden en que este fenómeno se mantendrá fuerte de noviembre de 2023 a enero de 2024”, indicó la Dirección de Climatología.

¿Qué significa El Niño fuerte? 
El Niño fuerte indica que las masas de aguas en el océano Pacífico Ecuatorial mantienen un calentamiento igual o superior a +1.5 grados Celsius (°C) durante este periodo, explica el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).

Las temperaturas del aire a nivel global han aumentado, por lo que octubre de 2023, se clasificó como el mes más cálido en los 174 años del récord climático global, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá se impuso a Guatemala. Foto:FPF

Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junio

Mario Kempes (cent.) y Fernando Palomo (der.) de la cadena ESPN. Foto: Cortesía

La Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados

Fuerzas Armadas vigilan una zona en la ciudad de Changuinola. Foto: EFE

Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Esta obra se ejecuta en un área reconocida internacionalmente por sus playas. Foto: Cortesía

MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".