economia

El petro, criptomoneda que Nicolás Maduro quiere hacer tendencia

El Gobierno de Maduro se ha empeñado, desde su asunción, en impulsar el petro como una moneda fuerte en el país, en vez del devaluado bolívar y frente al dólar estadounidense o el euro.

Caracas | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La implantación del petro podría frenar, aún más, la compra y venta de petróleo, gasolina o cualquier ítem en petros. Foto: Cortesía.

Necesitado de un salvavidas para la economía venezolana, el presidente Nicolás Maduro ha ordenado la venta de millones de barriles de petróleo y el cobro de servicios públicos en petros, la criptomoneda que él mismo lanzó hace dos años y que no termina de encajar en la compleja y deprimida economía nacional.

Versión impresa

La meta del mandatario pasa por hacer entender a sus conciudadanos, sin tecnicismos ni palabras rebuscadas, qué es el petro, cuánto cuesta cada unidad, o como comprar y vender con este criptoactivo sin garantías de que todo este esfuerzo redunde en una exitosa política económica.

Estas son algunas de las claves de la divisa digital

1. ¿Qué es el petro?

Para algunos expertos, como el economista Luis Oliveros, aunque el petro empezó siendo una criptomoneda en la actualidad no lo es.

"No se mina, no es independiente, la crea un Gobierno. Cuando se emitió su waypaper (la partida de nacimiento) decía que era una criptomoneda finita y ahora han cuatriplicado el número de petros original", explicó a Efe.

Si el dinero físico se imprime por un Gobierno a través de su Banco Central, en el mundo de las criptomonedas el dinero no se crea, sino que está oculto en una especie de mina digital. Así que para obtenerlo hay que "minarlo" y quienes hacen uso de dispositivos informáticos para ello se denominan "mineros".

Al igual que en una mina real, no se pueden extraer criptoactivos de manera ilimitada. Es por todo esto que Oliveros prefiere decir que el petro es "una suerte de unidad de cuenta y moneda, incluso un título o bono que emite el Gobierno de Venezuela".

2. ¿Cuánto vale un petro?

Cuando el petro fue lanzado, en febrero de 2018, su valor estaba anclado al precio del barril de petróleo. Ahora ese valor lo determinan más rubros: crudo, hierro, oro y diamantes.

Según la página oficial del Gobierno para estos asuntos, un petro equivale a 59.05 dólares estadounidenses, poco menos de la cotización del crudo venezolano que según el Ejecutivo cerró la semana pasada en 59.42 dólares.

3. ¿Quién usa petros en Venezuela?

A pesar de que el Gobierno dice que más de 27,000 comercios en el país lo aceptan, el petro no es una moneda de uso extendido entre los venezolanos.

"Hay un financiamiento de petros en la economía venezolana, pero la gente no quiere tener petros, sale a cambiarlos, prefiere tener bolívares", dice Oliveros.

En diciembre, Maduro anunció el pago de un bono navideño a jubilados y empleados públicos por valor de medio petro.

Para poder usarlos, los beneficiarios debían estar registrados previamente en el sistema de biopago, un método que permite el cobro de bienes y servicios a través de la autentificación biométrica del cliente, es decir, a través de la huella dactilar.

Las máquinas captahuellas que se usan para el biopago pertenecen a la empresa Ex-Clé, la misma encargada del sistema automatizado en las elecciones venezolanas.

Más Noticias

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook