economia

El petróleo de Texas en caída histórica y por debajo de $5 el barril

Según los analistas, el desplome se debe al temor por la falta de capacidad en EE.UU. para almacenar crudo en medio del abismal recorte en la demanda provocado por el parón en la actividad consecuencia del coronavirus.

- Actualizado:

Los contratos futuros del WTI para entrega en mayo, que expiran mañana, restaban 13,46 dólares respecto a la sesión del viernes. Foto/EFE

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) entró en caída libre a menos de dos horas del cierre del mercado y se desplomaba así un 73,67 %, hasta los 4,81 dólares el barril, su nivel más bajo en la historia a medida que los comerciantes continúan preocupados por una caída en la demanda debido a la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

Los contratos futuros del WTI para entrega en mayo, que expiran mañana, restaban 13,46 dólares respecto a la sesión del viernes, ahondando en la tendencia bajista de las negociaciones previas a la apertura del mercado y encaminados a registrar el peor día de la historia para el crudo de referencia en EE.UU.

Según los analistas, el desplome se debe al temor por la falta de capacidad en EE.UU. para almacenar crudo en medio del abismal recorte en la demanda provocado por el parón en la actividad consecuencia del coronavirus.

"La destrucción intradía del WTI de hoy es épica en escala y muestra la gran inestabilidad de los contratos de mayo de 2020 ante su expiración de mañana y los miedos a que el almacenamiento no se pueda materializar", expresó la analista Louise Dickson, de la firma Rystad Energy.

Con el precio del barril de Brent situado en unos 26 dólares, los analistas de esa firma, no obstante, invitan a observar la diferencia WTI-Brent tomando en cuenta los precios de los contratos de junio del WTI ya que los futuros de referencia en Europa cambian de mes antes que los estadounidenses, explican.

VEA TAMBIÉN: CAF aprueba financiamiento de $50 millones a Panamá para fortalecer su capacidad de respuesta ante el COVID-19

El mercado sigue volátil a pesar de que la OPEP y sus socios acordaron a principios de abril reducir su producción en 9,7 millones de barriles diarios para compensar ese recorte de la demanda ligado al COVID-19, que los inversores no parecen creer que sea suficiente.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook