Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Precio del petróleo en Texas se desploma 22 por ciento por guerra de costos en medio de coronavirus

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Economía / Petróleo

Precio del petróleo en Texas se desploma 22 por ciento por guerra de costos en medio de coronavirus

Actualizado 2020/03/09 16:08:40
  • Madrid/EFE

La OPEP no logró conseguir un acuerdo con Moscú un nuevo recorte en la producción de crudo para paliar los efectos del coronavirus.

El barril cotizaba a 32,15 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York tras perder 9,16 dólares.

El barril cotizaba a 32,15 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York tras perder 9,16 dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá sigue libre de coronavirus

  • 2

    Un centenar de países son afectados por coronavirus

  • 3

    Costa Rica decreta alerta amarilla y eleva a nueve los contagiados por coronavirus

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en abril abrió este lunes con un desplome del 22 % debido a la reciente guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia después de que la OPEP no consiguiese acordar con Moscú un nuevo recorte en la producción de crudo para paliar los efectos del coronavirus.

A las 09.10 hora local (13.10 GMT) el barril cotizaba a 32,15 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York tras perder 9,16 dólares.

Los precios del crudo a nivel mundial, y en concreto del crudo de Texas, han sufrido hoy su peor día desde 1991 y se han empezado a mover en unos niveles no vistos desde que el mercado petrolífero sufriera las consecuencias de la primera Guerra del Golfo.

Como consecuencia de la falta de acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y su principal aliado, Rusia, para recortar en 1,5 millones de barriles por día la producción de crudo por la crisis por el coronavirus de Wuhan (COVID-19), Arabia Saudí anunció la reducción drástica de los precios del petróleo y se prepara para aumentar la producción en el marco de una agresiva campaña para arrebatar cuota de mercado a Rusia.

VEA TAMBIÉN: Caída en tasas de interés alentaría a la economía de Panamá

Según los analistas, Arabia Saudí cuenta con la ventaja de que es el país con menores costos de producción de crudo, por lo que puede utilizar esa posición para arrastrar los precios.

En este marco, el país arábigo ha ofrecido descuentos masivos al precio de los contratos de abril y se prepara ya para un aumento masivo de su producción para producir por encima de los 10 millones de barriles por día, en vez de los 9,7 millones actuales y tiene capacidad para llegar hasta los 12,5 según fuentes citadas por el canal especializado CNBC.

VEA TAMBIÉN: Conep y el Mef buscan reactivar la economía

La disputa entre Arabia Saudí y Rusia, que amenaza con afectar a los dividendos de las grandes petroleras, llega justo en un momento en el que la demanda está por los suelos como consecuencia de la caída de los desplazamientos por la crisis del coronavirus.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".