Skip to main content
Trending
Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo ArraijánTribunal Electoral declara cerrado el proceso de las elecciones de 2024Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuestoTras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo ArraijánTribunal Electoral declara cerrado el proceso de las elecciones de 2024Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuestoTras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía
Trending
Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo ArraijánTribunal Electoral declara cerrado el proceso de las elecciones de 2024Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuestoTras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo ArraijánTribunal Electoral declara cerrado el proceso de las elecciones de 2024Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuestoTras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El precio del petróleo de Texas cae 4.8 por ciento por caída en demanda y perspectiva de aumento producción

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Texas

El precio del petróleo de Texas cae 4.8 por ciento por caída en demanda y perspectiva de aumento producción

Publicado 2020/03/28 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Con el precio del petróleo acercándose a los 20 dólares, cifra en la que se prevé que ronde el barril de crudo en el segundo trimestre del año, cada vez son más las voces que piden a Arabia Saudí y Rusia que se sienten a solucionar sus diferencias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este viernes un 4.8%.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este viernes un 4.8%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El petróleo de Texas cae un 7.7 por ciento por el desplome de demanda

  • 2

    El Petróleo de Texas cae un 10.13 por ciento y se desploma a mínimos de hace casi 18 años

  • 3

    El petróleo de Texas cae un 3.65 por ciento por la expansión del coronavirus

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó un 4.8 % y cerró en 21.51 dólares el barril, arrastrado una vez más por el desplome de la demanda de combustible a raíz de la crisis del COVID-19 y la perspectiva de un aumento en la producción por la guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en el mes de mayo restaron 1.09 dólares respecto a la sesión previa del jueves.

Los precios del petróleo cayeron en la que supone su quinta semana de pérdidas en un año en el que los precios del barril han retrocedido más de un 60%.

El petróleo se encuentra en un contexto complejo en el que ni siquiera los estímulos económicos valorados en dos billones de dólares para paliar los efectos del COVID-19 en la economía estadounidense han contrarrestado el efecto del exceso de oferta de "oro negro" y la crisis de la demanda.

Se calcula que cerca de la mitad de la población mundial vive confinada en sus casas por orden o recomendación de sus gobiernos, lo que ha provocado un descenso histórico de la demanda de combustible que se estima en entre 10 y 20 millones de barriles por día.

VEA TAMBIÉN FMI: "Ya está claro que estamos en una recesión igual o peor que 2009" debido al Covid-19

Con el precio del petróleo acercándose a los 20 dólares, cifra en la que se prevé que ronde el barril de crudo en el segundo trimestre del año, cada vez son más las voces que piden a Arabia Saudí y Rusia que se sienten a solucionar sus diferencias.

En este sentido, voces autorizadas como la Agencia Internacional de Energía llamaron a los principales productores como Arabia Saudí a estabilizar los mercados y a abandonar la "senda de la venganza".

En la última reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados celebrada en Viena, Arabia Saudí y Rusia rompieron negociaciones y fracasó el intento de acuerdo para profundizar en los recortes de producción acordados a finales de 2019.

Una vez termine el recorte a finales de este mes, los países de la OPEP y aliados como Rusia podrán bombear tanto petróleo como estimen oportuno a partir del 1 de abril.

VEA TAMBIÉN Sector privado pide realizar trámites en línea

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este contexto, los contratos de futuros de gasolina con vencimiento en mayo sumaron casi dos centavos hasta los 0.62 dólares el galón, y los de gas natural, con vencimiento el mismo mes, restaron 2 centavos hasta los 1,67 dólares por cada mil pies cúbicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Se eligió al presidente de la República y a otras autoridades. Foto: Archivo

Tribunal Electoral declara cerrado el proceso de las elecciones de 2024

 El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, entrega el proyecto de presupuesto al presidente del Legislativo, Jorge Herrera.  Foto: Cortesía

Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto

Con el cierre de este vertedero, los desechos serán llevados a los distritos vecinos como Las Tablas y Guararé de manera temporal. Foto. @juancanavarro

Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas

El presidente José Raúl Mulino dijo que que debe haber cierto grado de responsabilidad en el ejercicio de esta profesión. Foto: Pexels

Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".