economia

El precio del petróleo de Texas cae 4.8 por ciento por caída en demanda y perspectiva de aumento producción

Con el precio del petróleo acercándose a los 20 dólares, cifra en la que se prevé que ronde el barril de crudo en el segundo trimestre del año, cada vez son más las voces que piden a Arabia Saudí y Rusia que se sienten a solucionar sus diferencias.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este viernes un 4.8%.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó un 4.8 % y cerró en 21.51 dólares el barril, arrastrado una vez más por el desplome de la demanda de combustible a raíz de la crisis del COVID-19 y la perspectiva de un aumento en la producción por la guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia.

Versión impresa

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en el mes de mayo restaron 1.09 dólares respecto a la sesión previa del jueves.

Los precios del petróleo cayeron en la que supone su quinta semana de pérdidas en un año en el que los precios del barril han retrocedido más de un 60%.

El petróleo se encuentra en un contexto complejo en el que ni siquiera los estímulos económicos valorados en dos billones de dólares para paliar los efectos del COVID-19 en la economía estadounidense han contrarrestado el efecto del exceso de oferta de "oro negro" y la crisis de la demanda.

Se calcula que cerca de la mitad de la población mundial vive confinada en sus casas por orden o recomendación de sus gobiernos, lo que ha provocado un descenso histórico de la demanda de combustible que se estima en entre 10 y 20 millones de barriles por día.

VEA TAMBIÉN FMI: "Ya está claro que estamos en una recesión igual o peor que 2009" debido al Covid-19

Con el precio del petróleo acercándose a los 20 dólares, cifra en la que se prevé que ronde el barril de crudo en el segundo trimestre del año, cada vez son más las voces que piden a Arabia Saudí y Rusia que se sienten a solucionar sus diferencias.

En este sentido, voces autorizadas como la Agencia Internacional de Energía llamaron a los principales productores como Arabia Saudí a estabilizar los mercados y a abandonar la "senda de la venganza".

En la última reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados celebrada en Viena, Arabia Saudí y Rusia rompieron negociaciones y fracasó el intento de acuerdo para profundizar en los recortes de producción acordados a finales de 2019.

Una vez termine el recorte a finales de este mes, los países de la OPEP y aliados como Rusia podrán bombear tanto petróleo como estimen oportuno a partir del 1 de abril.

VEA TAMBIÉN Sector privado pide realizar trámites en línea

En este contexto, los contratos de futuros de gasolina con vencimiento en mayo sumaron casi dos centavos hasta los 0.62 dólares el galón, y los de gas natural, con vencimiento el mismo mes, restaron 2 centavos hasta los 1,67 dólares por cada mil pies cúbicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook