economia

El precio del petróleo de Texas cae 4.8 por ciento por caída en demanda y perspectiva de aumento producción

Con el precio del petróleo acercándose a los 20 dólares, cifra en la que se prevé que ronde el barril de crudo en el segundo trimestre del año, cada vez son más las voces que piden a Arabia Saudí y Rusia que se sienten a solucionar sus diferencias.

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este viernes un 4.8%.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó un 4.8 % y cerró en 21.51 dólares el barril, arrastrado una vez más por el desplome de la demanda de combustible a raíz de la crisis del COVID-19 y la perspectiva de un aumento en la producción por la guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia.

Versión impresa

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en el mes de mayo restaron 1.09 dólares respecto a la sesión previa del jueves.

Los precios del petróleo cayeron en la que supone su quinta semana de pérdidas en un año en el que los precios del barril han retrocedido más de un 60%.

El petróleo se encuentra en un contexto complejo en el que ni siquiera los estímulos económicos valorados en dos billones de dólares para paliar los efectos del COVID-19 en la economía estadounidense han contrarrestado el efecto del exceso de oferta de "oro negro" y la crisis de la demanda.

Se calcula que cerca de la mitad de la población mundial vive confinada en sus casas por orden o recomendación de sus gobiernos, lo que ha provocado un descenso histórico de la demanda de combustible que se estima en entre 10 y 20 millones de barriles por día.

VEA TAMBIÉN FMI: "Ya está claro que estamos en una recesión igual o peor que 2009" debido al Covid-19

Con el precio del petróleo acercándose a los 20 dólares, cifra en la que se prevé que ronde el barril de crudo en el segundo trimestre del año, cada vez son más las voces que piden a Arabia Saudí y Rusia que se sienten a solucionar sus diferencias.

En este sentido, voces autorizadas como la Agencia Internacional de Energía llamaron a los principales productores como Arabia Saudí a estabilizar los mercados y a abandonar la "senda de la venganza".

En la última reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados celebrada en Viena, Arabia Saudí y Rusia rompieron negociaciones y fracasó el intento de acuerdo para profundizar en los recortes de producción acordados a finales de 2019.

Una vez termine el recorte a finales de este mes, los países de la OPEP y aliados como Rusia podrán bombear tanto petróleo como estimen oportuno a partir del 1 de abril.

VEA TAMBIÉN Sector privado pide realizar trámites en línea

En este contexto, los contratos de futuros de gasolina con vencimiento en mayo sumaron casi dos centavos hasta los 0.62 dólares el galón, y los de gas natural, con vencimiento el mismo mes, restaron 2 centavos hasta los 1,67 dólares por cada mil pies cúbicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook