Skip to main content
Trending
Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaIpaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas
Trending
Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la políticaPanamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaIpaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Registro Panameño de Naves cumple con todos los requerimientos internacionales en materia de investigación del barco Wakashio

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

El Registro Panameño de Naves cumple con todos los requerimientos internacionales en materia de investigación del barco Wakashio

Actualizado 2020/08/15 09:59:50
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Personal del departamento de accidentes marítimos de la AMP está realizando las coordinaciones pertinentes a nivel nacional e internacional, para poder viajar al lugar de los hechos, a fin de obtener información de primera mano, poder realizar las entrevistas a los tripulantes, revisar los equipos electrónicos de la embarcación, y sus registros. Esperamos poder obtener el audio y video del Registrador de Datos de la travesía o VDR (por sus siglas en inglés).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El buque Wakashio, fue construido en astilleros japoneses bajo uno de los mejores estándares de construcción del mundo.

El buque Wakashio, fue construido en astilleros japoneses bajo uno de los mejores estándares de construcción del mundo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridad Marítima de Panamá investiga derrame de combustible en muelle

  • 2

    Nuevo canal de Suez ha tenido "gran impacto"

  • 3

    Canal de Panamá recibirá 150 mil plantones de café para reforestación en la Cuenca Hidrográfica

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) como ente responsable, miembro de la Organización Marítima Internacional (OMI) está realizando las investigaciones pertinentes de acuerdo al Código para la Investigación de Siniestros y Sucesos Marítimos,  y está dándole seguimiento conjuntamente con las  autoridades de la República de Islas Mauricio, a la situación de la nave,  se encuentra coordinando esfuerzos para esclarecer el encallamiento y el posterior derrame ocurrido con la nave Wakashio propiedad de la empresa japonesa Nagashiki Shipping Co. Ltd. (Nagashiki Kisen KK).

Anualmente la institución reporta a la OMI los incidentes que ocurren con la flota panameña; de 2732 incidencias (que van desde que una persona se caiga, hasta el hundimiento de un buque) que han ocurrido en buques de bandera panameña en los últimos 10 años; la incidencia por hundimiento está por debajo del 0.5%, lo cual representa una siniestralidad baja considerando las 8400 naves que mantiene el registro en este momento (naves activas).

“En los últimos 5 años se han enviado y publicado más de 200 reportes de investigaciones de incidentes y accidentes marítimos, al ente correspondiente que es la OMI, donde Panamá como estado responsable y miembro tiene que mandarlos por normativa, estos informes son públicos para los 174 países miembros y sus tres miembros asociados puedan hacer referencia a ellos, la información es pública y transparente entre los miembros. Como líderes en abanderamientos de buques, el Registro panameño, fue inspeccionado más de 16 mil veces el año pasado y el nivel de cumplimiento fue del 96.5%, colocándonos en un alto nivel internacional,” informó Rafael Cigarruista, director general de Marina Mercante. 

"De hecho, nos mantenemos en las listas blancas del Tokio MoU, Paris MoU, y obtuvimos el mejor porcentaje en cuanto a cumplimiento de los últimos tres años.

El buque Wakashio, fue construido en astilleros japoneses bajo uno de los mejores estándares de construcción del mundo, clasificado por la sociedad de clasificación japonesa (NKCLASS), del mismo modo mantiene todas las pólizas de seguro vigentes y también son emitidas por aseguradoras japonesas, la nave técnica y estructuralmente era considerada como de riesgo bajo o mínimo.

“Un accidente o incidente marítimo es producto de muchos factores, no podemos dictaminar las razones de forma a priori, sin profundizar en los hechos y sin conocer realmente lo sucedido.


La AMP no abandera buques de dudosa procedencia, siempre hacemos la debida diligencia; las naves y sus dueños pasan por un proceso estricto de validación, de hecho, este año 2020 hemos rechazado 118 que no cumplían con los requisitos y se han cancelado 200 naves, que no cumplen con los estándares internacionales”, informó Cigarruista.

Personal del departamento de accidentes marítimos de la AMP está realizando las coordinaciones pertinentes a nivel nacional e internacional, para poder viajar al lugar de los hechos, a fin de obtener información de primera mano, poder realizar las entrevistas a los tripulantes, revisar los equipos electrónicos de la embarcación, y sus registros. Esperamos poder obtener el audio y video del Registrador de Datos de la travesía o VDR (por sus siglas en inglés). La Marina Mercante panameña de forma responsable le autorizó el acceso a la información, a las autoridades de la República de Isla Mauricio para apoyar en la investigación conjunta que debemos realizar, uno como estado ribereño y otro como estado pabellón miembros de la OMI.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Esperamos poder tener un informe preliminar en unos 90 días donde podamos esclarecer los hechos. Cabe resaltar que el derrame de combustible se da después 11 días de estar la nave encallada. La embarcación transportaba unas 3,500 toneladas de combustible, necesaria para su operación, es una nave de más de 200,000 toneladas de peso muerto, 300 metros de largo, 50 metros de ancho por tanto las cantidades de combustible son importantes.

La AMP, reitera su compromiso de seguir con las investigaciones y lamenta la situación ocurrida, estamos apoyando al 100% en la investigación, a fin de entregar a las organizaciones competentes (OMI) los resultados, tal cual como lo requiere los convenios internacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Los estragos ocasionados por las inundaciones en el área rural de Kerrville (Texas, EE.UU.). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España

Las festividades incluyeron presentaciones folclóricas, ferias artesanales, foros sobre economía social y reconocimientos a figuras destacadas del sector. Foto. Melquiades Vásquez

Ipaccop refuerza el cooperativismo con diversas actividades en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".