Skip to main content
Trending
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'
Trending
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El sector de Telecomunicaciones con una perspectiva negativa

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Moody's / Telecomunicaciones

El sector de Telecomunicaciones con una perspectiva negativa

Publicado 2020/08/10 00:00:00
  • Sao Paulo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La agencia estadounidense pronosticó además que, pese a que ve un "riesgo limitado" en el corto plazo en relación a cambios abruptos de regulación en Latinoamérica, la propagación del virus "afectará los fundamentos de las compañías de telecomunicaciones".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las empresas de telecomunicaciones presentes en América Latina necesitarán reactivar sus inversiones el próximo año.

Las empresas de telecomunicaciones presentes en América Latina necesitarán reactivar sus inversiones el próximo año.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moody´s ratifica la calificación de Grado de Inversión Local a ETESA

  • 2

    Fitch Ratings otorga calificación AAA (pan) a Caja de Ahorros

  • 3

    Moody´s degradó la calificación de riesgo dada a Petróleos Delta

La agencia de calificación de riesgo Moody's cambió  de "estable" a "negativa" la perspectiva de la industria de telecomunicaciones latinoamericana por causa de los efectos económicos de la pandemia del nuevo coronavirus.

Según la previsión de Moody's, el sector experimentará un menor crecimiento y tendrá que afrontar mayores inversiones, lo que a la postre debilitará "la expectativa de fortalecimiento" de su "flujo de efectivo".

En este contexto, las empresas de telecomunicaciones presentes en América Latina necesitarán reactivar sus inversiones el próximo año tras "la interrupción de sus operaciones" por causa de la pandemia de la COVID-19, que aún sigue al alza en la región.

"El Ebitda menos los gastos de capital" apunta a "mayores inversiones de capital en 2021, lo que retraerá la generación de flujo de efectivo a pesar de que los márgenes de Ebitda volverán a crecer en 2021", afirmó Marcos Schmidt, analista senior de crédito.   

La agencia estadounidense pronosticó además que, pese a que ve un "riesgo limitado" en el corto plazo en relación a cambios abruptos de regulación en Latinoamérica, la propagación del virus "afectará los fundamentos de las compañías de telecomunicaciones".

En este sentido, destacó que la profunda crisis económica en Argentina seguirá reduciendo el poder adquisitivo de los consumidores, lo cual significa que las empresas tendrán un margen limitado para ajustar los precios.

También apuntó que el "estrés económico" que, según Moody's, atraviesa México limitará "cualquier beneficio que se pueda obtener de un crecimiento exponencial temporal del tráfico de datos durante el confinamiento".

Sin embargo, la agencia indicó que la industria de telecomunicaciones de Brasil, segundo país del mundo más azotado por la COVID-19, con casi 100.000 fallecidos y tres millones de casos confirmados, está mostrando una "fortaleza particular" durante la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Ello debido a la alta tasa de penetración para servicios 4G y las "grandes inversiones" de capital previstas para cumplir con los planes de expansión de fibra óptica y mejoras en la calidad de la red.
Con todo, Schmidt consideró que, en un escenario pospandemia de largo plazo, los proveedores de telecomunicaciones latinoamericanos continuarán "beneficiándose de los fundamentos positivos que conducen a un sólido crecimiento en el consumo de datos". 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".