Skip to main content
Trending
Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuegoTrazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%
Trending
Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuegoTrazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El sector logístico panameño será uno de los menos afectados en el segundo y tercer trimestre del año

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Quaranta giorni / Coronavirus / COVID-19 / Sector logístico

El sector logístico panameño será uno de los menos afectados en el segundo y tercer trimestre del año

Actualizado 2020/05/31 09:54:59
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Se trabaja como Estado para consolidarnos como el primer país libre de COVID-19 en Latinoamérica, buscando reafirmar la posición como el mejor centro de negocios, inversiones, logística, servicios y turismo, generando empleos y atrayendo talento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá continuará teniendo una posición privilegiada pese a la pandemia.

Panamá continuará teniendo una posición privilegiada pese a la pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan proyecto para evaluar capacidades logísticas para ayuda humanitaria

  • 2

    EXPO LOGÍSTICA Panamá 2019, promoverá al país como centro de operaciones a nivel mundial

  • 3

    Sector logístico busca atraer más inversiones al país

José Alejandro Rojas, ministro Consejero para la Facilitación de la Inversión Privada, reiteró la posición del Gobierno Nacional de apoyar el engranaje logístico que ha mantenido la actividad económica en los momentos más difíciles de la emergencia.

“En este sentido, estamos trabajando como Estado para consolidarnos como el primer país libre de COVID-19 en Latinoamérica, buscando reafirmar nuestra posición como el mejor centro de negocios, inversiones, logística, servicios y turismo, generando empleos y atrayendo talento. Potencializándose en iniciativas como el Hub Logístico, Hub de Negocios, Hub Digital, Hub de Salud, Hub de E-Commerce y Hub de Generación de Valor”, precisó el Ministro Rojas.

Al respecto, el sector logístico en consenso, solicitó al Ministro Rojas trabajar fuertemente en la digitalización de los procesos para evitar la burocracia y la corrupción.

De acuerdo a las proyecciones económicas oficiales, el sector logístico panameño será uno de los menos afectados en el segundo y tercer trimestre del año. Sin embargo, los esfuerzos deben continuar para hacer cada vez más eficientes los procesos, implementando herramientas tecnológicas.

“Reunimos todas las condiciones de infraestructura, capacidad y conectividad para lograr potenciar con éxito a Panamá como una opción logística importante para las empresas multinacionales. Sin embargo, uno de los grandes retos es convertir nuestros procesos manuales en digitales, para lo cual estamos trabajando a través de la Autoridad de Innovación Gubernamental”, reafirmó Rojas.

Panamá continuará teniendo una posición privilegiada pese a la pandemia, por ello es importante que el rubro se mantenga fuerte por el bien de todo el continente.

VEA TAMBIÉN: Puerto de crucero, varado y sin fecha para culminar

Los principales retos del sector logístico en esta “nueva normalidad”, implican entender e implementar las medidas o protolocos de salud para seguir operando con eficiencia, además de ejecutar un plan muy bien estructurado que permita llegar a todos los integrantes de la cadena.

El presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL), Antonio García-Prieto, sostuvo que el sector está preparado y organizado para retos importantes como el actual.

“Nuestros activos logísticos han jugado un rol preponderante a nivel local, pero también a nivel internacional, sirviendo Panamá como puente para que crucen todas las mercancías de urgencia”, explicó.

Durante un foro virtual denominado “Recuperación del sector logístico frente a la nueva normalidad II”, Antonio Domínguez, Gerente General de Maersk, señaló que las economías emergentes de Asia son las únicas que lograrán escapar de un impacto negativo en su crecimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Esto tiene mucha relación con los cambios en la logística, en donde vemos que se sacaron fuentes de producción de China hacia otros países de Asia, que ahora continúan produciendo. Las economías emergentes de Asia cerrarán el año con 1.2% de crecimiento”, detalló.

Por su parte, David Hernández, Gerente de Área para Centroamérica, Ecuador, y Venezuela de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, manifestó que su sector es un catalizador del crecimiento económico, sin embargo el impacto negativo de la pandemia por COVID-19 ha sido devastador.

“El número de vuelos diarios en todo el mundo se redujo en un 81% a finales del mes de abril, con un 93% para América Latina y el Caribe. Esto prácticamente dejó en tierra a toda la industria con la excepción de las operaciones de carga y algunos vuelos domésticos en Estados Unidos, Asia, y en América Latina en México, Brasil y Chile.

Las aerolíneas sufrirán una pérdida de ingresos a nivel global de 314 mil millones de dólares, debido a la reducción del 48% de la demanda”, señaló Hernández.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

El expresidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni. Foto: EFE

Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Camión con ayuda humanitaria. Foto: EFE

Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuego

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".