Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El sector turismo tiene que planificar para poder ser competitivo en el mercado

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Competitividad / Mercado / Panamá / Turismo

El sector turismo tiene que planificar para poder ser competitivo en el mercado

Publicado 2019/08/25 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Lo que se busca con la campaña digital es dar a conocer los atractivos que ofrece el país y posteriormente en el 2020 iniciar de lleno la promoción normal del producto Panamá.

El turismo es un pilar importante en la economía del país, por lo que se busca su reactivación lo antes posible.

El turismo es un pilar importante en la economía del país, por lo que se busca su reactivación lo antes posible.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tarjeta de turismo se suspendió a cubanos en Panamá por supuestas anomalías

  • 2

    Autoridad de Turismo ayudará a promocionar comarca Guna Yala

  • 3

    MiAmbiente y la Autoridad de Turismo buscan impulsar el turismo sostenible en las áreas protegidas

Ante la baja en la ocupación hotelera de un 40%, el sector se muestra preocupado, ya que el turismo mueve la economía y ante esta situación han optado por iniciar una campaña puente digital para mercados como Estados Unidos, Canadá y Europa y así tratar de vender a Panamá como destino.

El presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Antonio Alfaro, indicó el que el turismo baje preocupa al sector en su conjunto, ya que se afectan restaurantes, museos, el Canal, es decir, que el turismo afecta al país.

Sin embargo, señaló que se hacen esfuerzos ahora para ver si se puede recuperar ese tiempo perdido.

En cuanto a la campaña puente, destacó que se decidió hacer esta promoción que son las campañas que se van a lanzar ahora para incrementar la visitación este año.

Y luego para el próximo año iniciar campañas normales de promoción.

VEA TAMBIÉN: Mitradel detecta extranjeros sin permiso de trabajo en varios locales

Alfaro considera que el sector tiene que planificar bien todo lo que haga de aquí para adelante y no hacer lo que se hizo en años anteriores, como por ejemplo, "construir 10 mil habitaciones y no se calculó en cuántos años se iban a ocupar".

'

40%


la ocupación hotelera este año.

3.3%


bajó la entrada de turistas 2018.

"Hay que trabajar con estadísticas, inteligentemente y construir habitaciones si se necesitan, pero al mismo tiempo mejorar el servicio al turista para que se quede y vuelva a venir, hay que dar sostenibilidad al turismo".

Considera que hay que hacer trabajo de infraestructura sin cambiar lo autóctono, ya que este tipo de turistas quiere experiencias como dormir en una cama de bambú, en un rancho.

"No podemos cambiar los sitios originarios, aunque sí hay que mejorar servicios de salud, agua, disposición de la basura, entre otros", dijo.

En cuanto al aumento de visitantes, destacó que todo depende del alcance de la publicidad y la capacidad de los panameños de mejorar la oferta. "No tenemos que construir lo que nosotros queremos, sino lo que el turista busca".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".