Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El transporte de carga necesita regulación

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El transporte de carga necesita regulación

Publicado 2016/05/15 00:00:00
  • Diana Díaz V./diana.diaz@epasa.com/@PanamaAmerica

El sistema logístico panameño se enfrenta a grandes retos tanto en el manejo de la carga de importación como de exportac...

El transporte de carga en Panamá es un componente importante en la cadena de servicios logísticos. Archivo

El transporte de carga en Panamá es un componente importante en la cadena de servicios logísticos. Archivo

El sistema logístico panameño se enfrenta a grandes retos tanto en el manejo de la carga de importación como de exportación, por lo que debe mejorar sus procesos de entrega de contenedores en las terminales portuarias, evitar el aumento de tasas en las instituciones y crear mecanismos que permitan la competitividad.

El sector de transporte de carga terrestre es un eslabón importante en la cadena logística, sin embargo, necesita de una reorganización ante las aspiraciones del país de convertirse en un centro logístico multimodal.

De acuerdo con los operadores logísticos, actualmente cualquier persona podría comprar una mula o camión y dedicarse a la actividad de carga, sin muchas exigencias.

Ante esta situación, se busca regular esta actividad con un proyecto de ley de transporte de carga que está siendo consultado entre el sector transportista y las autoridades.

La normativa establece que el que se dedique a esta actividad cuente con un local, donde pueda darle mantenimiento a su equipo, que pague impuestos, que cuente con espacio para el estacionamiento de su equipo, entre otros.

Estos ajustes se hacen en momentos en que el país pretende convertirse en un centro logístico multimodal, donde se le brinde valor agregado a la carga y donde el sector transporte juega un papel importante.

Ante esta perspectiva, el presidente de la Asociación de Transportistas de Carga (Acatrapa), Julio Solís señaló que al esperar barcos de mayor tamaño se podría tener más movimiento de contenedores tanto en la parte ferroviaria como terrestre.'

6


horas podría demorar la entrega de un contenedor, tomando en cuenta el retiro en el puerto.

375


dólares es el precio promedio que cobra un transportista para la entrega de una carga.

Explicó que se espera cantidad de trasbordo, ya sea de puerto a puerto, de puerto al aeropuerto, o incluso, a ciertos puntos de Centroamérica donde sería más factible traer la carga a Panamá y de aquí distribuirla vía terrestre a Costa Rica o Nicaragua.

Dadas las condiciones para que la actividad de carga terrestre mejore, es necesario que la misma sea regulada, con la finalidad de brindar un mejor servicio, sin embargo, también hay que regular o mejorar los tiempos de entrega de la carga en las terminales portuarias.

Los transportistas de carga terrestre enfrentan desde hace varios meses una dificultad al retirar los contenedores que llegan al puerto de Balboa, lo que debe mejorarse para no poner en riesgo la competitividad del sistema, aseguró Solís.

"El puerto de Balboa tiene problemas de retraso en la entrega de los contenedores, así como de infraestructura", indicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destacó que se ha nombrado una comisión entre Acatrapa y el puerto, para la búsqueda de las mejoras en el proceso.

Explicó que "un viaje que tomaba cuatro horas desde el puerto hasta la entrega de la mercancía, hoy día demora seis horas. Lamentablemente, no puedes regresar a buscar el segundo contenedor y tendrá que utilizar otro vehículo".

Señaló que, anteriormente, un movimiento de contenedores costaba $350 y hoy día podría estar costando entre 375 y 400 dólares, dependiendo de varios factores.

"Nos piden eficiencia, bajar los costos, pero los costos del corredor son exageradamente altos, nos aumentan los tiempos de entrega de la mercancía y eso no nos permite brindar mejores fletes que buscan los grandes usuarios del transporte de carga terrestre", dijo.

Señaló que un movimiento de contenedores de Colón a Tocumen, por ejemplo, podría estar costando más de 40 dólares ida y vuelta, aunado a esto hay que sumar el costo de sacar un contenedor del puerto, que ronda entre $33 y 43 dólares.

Reacciones

Aitor Ibarreche, gerente de Panamá Ports Company, que administra los puertos de Balboa y Cristóbal, señaló que los retrasos se debieron a múltiples factores, los cuales, desde el inicio de este año han estado trabajando en conjunto con la Atrecapa, y "creemos que vamos por muy buen camino para darles la mejor solución entre todos".

"Nunca un proceso o un servicio va a ser perfecto y siempre habrá áreas de mejora, por ello estamos en una dinámica muy fuerte con la Atracapa, revisando todos los procesos y tiempos para definir acciones a corto, mediano y largo plazo", destacó.

Por su parte, Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, indicó que la forma de hacer el sistema logístico más competitivo es buscando un común acuerdo entre puerto y operadores logísticos, el proceso más eficiente para la entrega y recepción de los contenedores de importación y exportación.

Señaló que el proceso debe funcionar para ambos para lograr costos más bajos de transporte para el dueño de la carga.

"Un proceso eficiente evitará los costos de flete altos que tanto afecta a los transportistas. Y evitará las demoras y pérdida de tiempo en la cadena de transporte, sobre todo, en el tramo final entre puerto y consignatario", manifestó Troetsch, ante la situación planteada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".