economia

El turismo creció en las Américas en 2018, la mitad de la media mundial

Las Américas registraron 217 millones de llegadas internacionales (turistas que pernoctaron), aunque con resultados mixtos en todos los destinos.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El sector turístico mundial cerró 2018 con el récord de 1,400 millones de llegadas internacionales

El sector turístico mundial cerró 2018 con el récord de 1,400 millones de llegadas internacionales, el 6 % más que en 2017, aunque el crecimiento en las Américas se quedó en la mitad, el 3 %, según datos publicados este lunes por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Versión impresa

El año pasado consolidó el fuerte crecimiento de 2017, fue el segundo más potente desde 2010 y alcanzó de esta manera el número de viajeros previsto para 2020; y se prevé un aumento del 3-4 % en 2019.

Por regiones, Oriente Medio (10 %) y África (7 %) superaron el promedio mundial, mientras que Asia y el Pacífico y Europa lo igualaron (6%).

Las Américas registraron 217 millones de llegadas internacionales (turistas que pernoctaron), aunque con resultados mixtos en todos los destinos.

El crecimiento fue liderado por América del Norte (4% más) y seguido por América del Sur (3%), mientras que América Central y el Caribe (-2% de media) obtuvieron resultados muy variados, entre otros motivos por el impacto de los huracanes de septiembre de 2017 Irma y María.

VEA TAMBIÉN Apagón nacional dejó más de $3 millones en pérdidas económicas

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, expuso ayer estos datos a dos días de comenzar la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), una de las más importantes del mundo.

Factores como el crecimiento económico más sólido, los viajes aéreos más asequibles, los cambios tecnológicos, los nuevos modelos de negocio y la mayor facilitación de visados aceleraron el crecimiento turístico en los últimos años.

Las tendencias para este nuevo año muestran más viajes desde países emergentes, especialmente la India y Rusia, pero también desde árabes y asiáticos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook