Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El turismo en México tardará en recuperarse hasta el año 2023

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / México

El turismo en México tardará en recuperarse hasta el año 2023

Publicado 2020/05/24 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo al recibir más de 45 millones de turistas internacionales con una derrama económica de $24,563.

Apuestan al turismo interno para luego poder abrir fronteras. EFE

Apuestan al turismo interno para luego poder abrir fronteras. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ATP propone protocolo para reapertura del sector turismo

  • 2

    El país que controló la pandemia, la apuesta del turismo portugués

  • 3

    Construcción, comercio al por menor, turismo, hoteles y restaurantes, entre los sectores más afectados por el COVID-19

A pesar del protocolo de reactivación que ya alista el Gobierno, la industria turística mexicana, que aporta el 8.7% del PIB, no se recuperará por completo hasta 2023, previó Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), en entrevista con Efe.

"Tiene que pasar este año y el próximo año, con mucho esfuerzo, para que ya en el 2023 pueda estar ya más estandarizado, vuelva otra vez a estar prácticamente teniendo bastante éxito, pero no todavía tomar los mismos niveles que teníamos al cierre del 2019", advirtió Torruco.

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo al recibir más de 45 millones de turistas internacionales con una derrama económica de 24,563 millones de dólares, un crecimiento de 9% anual, explicó el secretario.

Sin embargo, ante la crisis internacional por el COVID-19, la llegada de visitantes extranjeros cayó 34.4% anual en el primer trimestre de 2020 y la derrama económica disminuyó 45.6%, expuso, con cifras "aun más delicadas" para el segundo trimestre.

Por ello, Torruco presentó esta semana el "Lineamiento Nacional para la Reapertura del Sector Turístico", que establece las medidas de higiene personal, del entorno y de sana distancia para la "nueva normalidad" que iniciará a nivel nacional el próximo 1 de junio.

"Hemos logrado ya homologar el protocolo, que es lo más importante por la problemática que atravesamos, de lineamientos para la apertura paulatina de los centros turísticos", detalló.

Aunque el funcionario federal evitó pronósticos, la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) ha estimado que el PIB turístico caerá 10% este año, con pérdidas superiores a 10,000 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Capac pide revisión de las cuentas pendientes al Gobierno

De los 173.509 millones de dólares de consumo turístico en 2019, el 83 % fue de viajeros nacionales, un total de 143.665 millones de dólares, apuntó Torruco.

Por ello, el Gobierno iniciará la cruzada "Viajemos por México", que invitará a recorrer destinos nacionales y consumir artesanías, que representan el 18,8% del PIB cultural.

"Todos los países que hoy estamos padeciendo de esta pandemia del COVID-19, desde luego están marchando sobre el mismo camino, es decir, exhortando a la población a que, tan pronto se levanten las prohibiciones o asuntos sanitarios, lo primero que deben hacer, antes de ir a otro país, es viajar por la propia nación", argumentó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra medida es la rectificación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien había propuesto eliminar los puentes para que los niños aprendiesen sobre las fechas históricas en lugar de tomarse el asueto.

En los tres principales fines de semana largos, describió Torruco, el hospedaje sube hasta 8%, hay 5 millones más de turistas, de los que 2 millones se hospedan en hotel, y hay una derrama de 38.400 millones de pesos (1.689 millones de dólares).

"Hay que fomentar el turismo interno para tener un alivio y luego empezar a abrir más fronteras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".