Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El uso del bitcóin abre la posibilidad de la evasión fiscal en El Salvador

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El uso del bitcóin abre la posibilidad de la evasión fiscal en El Salvador

Publicado 2021/06/10 00:00:00
  • San Salvador
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

"El bitcóin es un activo y por lo tanto esto se podría transformar en un paraíso fiscal (...) aquí vamos a crear una burbuja financiera y esta burbuja puede romperse tarde o temprano", dijo Óscar Cabrera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta ley únicamente versa sobre el bitcóin y no incluye a otras criptomonedas. EFE

Esta ley únicamente versa sobre el bitcóin y no incluye a otras criptomonedas. EFE

El uso del bitcóin como moneda de intercambio legal podría llevar a que El Salvador se convierta en un paraíso fiscal porque se "abre la posibilidad a la evasión fiscal y al lavado de dinero y activos", señaló este miércoles Óscar Cabrera, expresidente del Banco Central de Reserva (BRC).

"El bitcóin es un activo y por lo tanto esto se podría transformar en un paraíso fiscal (...) aquí vamos a crear una burbuja financiera y esta burbuja puede romperse tarde o temprano con impactos negativos en las condiciones de vida de la población salvadoreña", señaló el también presidente de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fundecen).

La Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayoría oficialista, aprobó la madrugada del miércoles la Ley Bitcoin, que permitirá el curso legal de dicha criptomoneda, con lo que el país centroamericano se convierte en el primero en el mundo en reconocer este criptoactivo como una moneda legal de intercambio.

Cabrera lamentó que la aprobación de la iniciativa se haya hecho "en tan corto tiempo" porque "el sábado el presidente (Nayib Bukele) anunciaba que se pretendía incorporar el bitcóin como moneda de curso legal y tres días después ya se aprueba su circulación".

Señaló que no existe un estudio técnico-económico sobre el impacto negativo o positivo, o las consecuencias que traerá a la población el uso de dicho criptoactivo.

"Todos los bancos centrales en el mundo reconocen el elevado riesgo del uso de criptoactivos para la estabilidad del sistema financiero (....) nadie valida el origen lícito o ilícito de las transacciones con bitcóin, ni se investiga su procedencia, por lo que se deduce una alta probabilidad para el cometimiento de delitos con este sistema", explicó el experto en una entrevista televisiva.

El presidente de Fundecen ve necesario que el Banco Central de Reserva y la Superintendencia del Sistema Financiero "expliquen detenidamente a la población, en especial al ciudadano de a pie, en qué consiste este nuevo sistema y cuáles son los beneficios o consecuencias".'


El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, instruyó a la empresa estatal de energía geotérmica que prepare un plan para que en el país se pueda minar la criptomoneda bitcóin tras la aprobación de una ley que le da curso legal.

La norma indica que el cambio entre el bitcóin y el dólar estará establecido "libremente por el mercado" y no estará sujeta a impuestos sobre las ganancias de capital al igual que cualquier moneda de curso legal. Los usuarios de bitcóin lo utilizan principalmente como un refugio de valor a largo plazo a la espera de que su precio suba a lo largo del tiempo. En las últimas semanas el precio del bitcóin ha caído empujado en parte por las declaraciones críticas del fundador de Tesla, Elon Musk, y las reticencias sobre las criptomonedas.

"Por el momento, no tenemos mayor información. Lo que sí es concreto es que esto es una realidad, que es una moneda de curso legal, es obligatorio y todos los agentes económicos van a tener que utilizar y recibir el bitcóin", agregó.

La Ley Bitcoin, que solo establece el curso legal del bitcóin y no de otras criptomonedas ni de los proyectos subyacentes, fue aprobada con los votos de 62 diputados de los 84 en el Parlamento y entrará en vigencia 90 días después de su publicación en el Diario Oficial.

La normativa, que fue dada a conocer por el presidente Nayib Bukele a través de Twitter, fue introducida en las últimas horas del martes a la sesión del Parlamento sin mayor discusión legislativa.

La ley establece que el cambio entre el bitcon y el dólar estará establecido "libremente por el mercado" y no estará sujeta a impuestos sobre las ganancias de capital al igual que cualquier moneda de curso legal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".