Skip to main content
Trending
Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSSPadre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos
Trending
Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSSPadre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Elaborarán Plan de Acción para prevenir los problemas de sequía durante estación seca

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad del Canal de Panamá / sequía

Elaborarán Plan de Acción para prevenir los problemas de sequía durante estación seca

Actualizado 2019/08/08 16:11:15
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Conagua entre sus retos principales para este quinquenio tienen el de elaborar un modelo de gestión para el IDAAN, que no ha podido resolver el alto consumo del agua potable que atraviesa unos 300 litros diarios por persona, según Mezquita.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Consejo Nacional del Agua además adelanta estudios sobre la disposición de agua cruda del Lago Gatún, que atiende la demanda de siete potabilizadoras .

El Consejo Nacional del Agua además adelanta estudios sobre la disposición de agua cruda del Lago Gatún, que atiende la demanda de siete potabilizadoras .

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sequía obliga al Canal de Panamá a imponer nuevas restricciones a los buques

  • 2

    Productores solicitan estado de emergencia ante la intensa sequía

  • 3

    Intensa sequía empieza afectar ingresos del Canal de Panamá

Luego de la presentación del  informe  de la  Autoridad del Canal de Panamá  (ACP) sobre la situación de tres proyectos  de reservorios multipropósitos para el mejor uso del recurso hídrico,  el vicepresidente José Gabriel Carrizo Jaén, hizo un llamado urgente a todas las autoridades que ven el tema de este líquido a elaborar un Plan de Acción para prevenir los problemas de sequía durante el verano, sobre todo en las áreas más afectadas como provincias centrales.

"Es importante que tomemos la decisión en este momento y no esperar a que tengamos una crisis de agua en el área", precisó Carrizo Jaén.

El Secretario Técnico del Consejo Nacional del Agua, Rafael Mezquita,  adelantó que para la próxima semana habría una reunión con los técnicos de todas las instituciones que conforman el Gabinete del Agua para presentarle al presidente Laurentino Cortizo Cohen un plan de acción con su hoja de ruta para atender la situación.

Carrizo Jaén afirmó que el mandatario Laurentino Cortizo Cohen está muy pendiente del tema agua, por lo que se requiere priorizar y agilizar las tareas pendientes para que los proyectos se concreten y se prevean cualquier situación.

VEA TAMBIÉN: Asociaciones Público-Privadas buscan dotar al Gobierno de nuevos recursos e impulsar las obras sociales

Por iniciativa de la Secretaria Técnica del Consejo Nacional del Agua (CONAGUA), se celebró en el Palacio Presidencial el Gabinete del Agua creado en 2016 y conformado por el Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Economía y Finanzas, Idaan, Autoridad del Canal, Autoridad de los Servicios Públicos, Autoridad Nacional de Tierras y Dirección de Asistencia Social.

Carrizo Jaén presentó su inquietud luego de escuchar la presentación de un informe de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que expuso el administrador de la vía acuática, Jorge Luis Quijano, sobre la situación de tres proyectos de reservorios multipropósitos en las cuencas que tienen el fin de hacer el mejor uso de este recurso hídrico en una región que usualmente sufre problemas graves de sequía.

El Consejo Nacional del Agua además adelanta estudios sobre la disposición de agua cruda del Lago Gatún, que atiende la demanda de siete potabilizadoras en el área metropolitana para el consumo humano y los barcos que atraviesan el Canal de Panamá que ya muestran signos de debilitamiento, por lo que se hace necesario utilizar otras cuencas para disponer del vital líquido a futuro.

Conagua entre sus retos principales para este quinquenio tienen el de elaborar un modelo de gestión para el IDAAN, que no ha podido resolver el alto consumo del agua potable que atraviesa unos 300 litros diarios por persona, según Mezquita.

El gobierno adoptó el Plan Nacional de Seguridad Hídrica y creó el Consejo Nacional del Agua en abril de 2016, con el propósito de que se constituya en el instrumento de planificación nacional para definir las políticas públicas destinadas a mejorar el suministro de agua en cantidad y calidad aceptable, el Consejo de Gabinete aprobó la Resolución que adopta el Plan Nacional de Seguridad Hídrica (PNSH) y establece el Consejo Nacional de Agua y la Secretaría Técnica de Seguridad Hídrica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Juramentación de Eduardo Vásquez como presidente de la comisión de Presupuesto.

Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

La Policía Nacional inició un operativo de búsqueda en Cativá para localizar a los plagiarios, mientras el vehículo fue acordonado con cinta amarilla para peritajes de Criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Integrantes de la Policía Nacional de Haití (PNH). Foto: EFE

Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

Dino Mon, director de la CSS. Foto: Cortesía

Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Francisco Rodríguez Mendoza, de 73 años, viajaba en bicicleta cuando fue impactado por un vehículo. Foto. Thays Domínguez

Padre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".